

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Jueves, 5 de agosto 2010, 10:12
El irlandés Brian Finnegan, el regreso de los asturianos Tejedor y la fusión mediterránea de 'Afluencies' constituyen algunos de los atractivos del cartel del XIII Festival Intercéltico de Marina de Cudeyo, que llevará la música folk nacional e internacional este mes a Marina de Cudeyo.
Cuatro escenarios (ver ficha), con el citado flautista Brian Finnegan como principal reclamo del calendario musical, dan cabida al programa presentado ayer por el consejero de Cultura Javier López Marcano, y el alcalde de Marina de Cudeyo, Severiano Ballesteros, junto al organizador del veterano festival, Fernando Diego.
La nueva edición se celebrará todos los sábados del mes de agosto con ocho propuestas de música folk y tradicional irlandesa, sefardí, mediterránea, cántabra y asturiana.
La Brian Finnengan Band que lidera el flautista irlandés que estuvo al frente de los legendarios Flook, con los que visitó el Intercéltico hace cuatro años, es el principal referente del Festival, que durante este mes acercará a distintos escenarios del municipio una destacada selección de agrupaciones y artistas de música celta y tradicional regional, nacional e internacional.
Finnengan, uno de los pioneros de la música irlandesa, esta acompañado en su nueva banda por Ed Boyd y John Joe Kelly, antiguos integrantes de Flook. Como ya sucediera el año pasado, el antiguo festival de dos días que se celebraba en septiembre en el robledal de Orejo, se traslada a este mes sus escenarios e incluye cuatro citas, cada sábado de agosto, en otras tantas localidades del municipio (Gajano, Rubayo, Elechas y Pedreña).
Ese cambio funcionó «razonablemente bien el año pasado y este se repetirá la experiencia», según explicó el concejal de Cultura. El festival se abre pasado mañana en la ermita de las Nieves, donde Francisco José López Álvarez, 'Cote', Almudena López y Alfonso Ahumada abordarán un recorrido por la canción campurriana. Después subirán al escenario los grupos valencianos Aljub y Krama con su espectáculo 'Afluencies', en el que fusionan las músicas tradicionales de distintos lugares del Mediterráneo.
Fiel a su filosofía ecléctica, la cita musical de Marina de Cudeyo ofrecerá ocho actuaciones muy diversas. El día 14, el Intercéltico se trasladará al polideportivo de Rubayo con la presencia de la banda cántabra Los Trastolillos y la música sefardí de 'Los Caminos de Serkeci', una propuesta del prestigioso músico valenciano Efrén López.
El campo de fútbol de Elechas será, el día 21, cita del festival con la doble actuación de los cántabros de Landeral con su repertorio, que se nutre tanto de temas autóctonos recogidos en cancioneros como de canciones propias; y Brian Finnegan Group, considerado uno de los verdaderos pioneros de la música irlandesa, que presentará en Cantabria su tercer trabajo discográfico 'The Ravising Genius of Bones', publicado en marzo de este año.
El festival se cerrará el sábado 28, en el puerto de Pedreña, con la presentación del primer disco de Maílla, grupo cántabro integrado por músicos provenientes de Luétiga, Atlántica y El Hombre Pez. Y la actuación de los asturianos Tejedor, formado por los hermanos José Manuel, Javier y Eva y que, después de décadas dedicadas plenamente a la música tradicional asturiana y multitud de premios, inició una nueva etapa en 1995.Sus dos componentes masculinos son los responsables de la banda sonora de la película 'La torre de Suso'. López Marcano apuntó que este festival representa una de las apuestas de la Consejería por «mantener el dinamismo y la vitalidad cultural y lúdica de Cantabria durante estos meses» y destacó la consolidación del Intercéltico, tanto en el tiempo como en la calidad de las propuestas.
«Hace años que el festival está consolidado porque tiene muchos efectos paralelos», explicó el consejero al referirse a los beneficios culturales y turísticos que esta cita reporta a Marina de Cudeyo. El alcalde, Severiano Ballesteros, al subrayar que uno de los objetivos del Intercéltico es el de «aunar la música folk con el disfrute del entorno del municipio», destacó el apoyo de Cultura, «sin el cual sería imposible organizar un festival que lleva a Marina de Cudeyo la música que nos une a todos los celtas y a quienes no lo son».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.