

Secciones
Servicios
Destacamos
M.S.M.
Viernes, 6 de agosto 2010, 12:00
No es dar a un botón. Hacer una foto es contar una historia que grite, sangre y sude entre las manos de quien la mira. Lo consiguió el fotógrafo Ángel Colina en 1987. El premio Ortega y Gasset de Fotoperiodismo capturó para la historia la crispación que vivió Reinosa en plena batalla por la Naval. Su instantánea, que rezuma estética ochentera, muestra a un grupo de guardias civiles acorralado y apedreado por trabajadores. La fuerza narrativa de su fotografía es la que abre el libro editado por EL DIARIO MONTAÑÉS '25 años de Cantabria. Imágenes para la historia' que ayer se convirtió en estandarte de un nuevo cambio en la región, el del nacimiento de un nuevo espacio expositivo en el que la imagen y el vídeo toman protagonismo con la exposición basada en el libro editado por el periódico cántabro.
La asociación Espacio Imagen estrenó ayer su sede «rindiendo un homenaje a los fotoperiodistas de Cantabria», que con su mirada han rescatado del olvido la historia de la región. Pablo Hojas, reportero gráfico y miembro de la asociación, aplaudió ayer la «colaboración» del rotativo cántabro para sacar adelante la exposición: «Ha sido el único que se ha fijado en la importancia de la fotografía». A su juicio, «en esta ciudad la fotografía de prensa está poco valorada», cuando es «tan creativa como otro tipo de foto». Los reporteros gráficos «hacen una exposición diaria de su trabajo mientras que otro tipo de artistas que usan la imagen se ven una vez al año».
De esa pulsión por reconocer la labor de los reporteros gráficos, la asociación y EL DIARIO presentaron ayer la muestra en el Mercado de Miranda ante numerosas autoridades políticas y culturales de la región, así como decenas de aficionados a la fotografía y la imagen. La muestra está formada por 30 imágenes, con sus respectivos textos explicativos, tomados del libro '25 años de Cantabria' y se completa con un vídeo editado por Carlos Díaz Jubete en el que, como un bucle, va proyectando 250 imágenes que se suceden como un álbum histórico lleno de guiños a la actualidad. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, no se perdió el acto de inauguración y participó junto con los concejales de Empleo y Cultura, Samuel Ruiz y César Torrellas.
Apoyo editorial
El director de Publicaciones de EL DIARIO, Manuel Ángel Castañeda; el responsable de CM Cantabria, Julián Pelayo; el Editor Gráfico del periódico, Miguel de las Cuevas, y Marc González, jefe de Diseño participaron también en el acto de inauguración de la muestra en la que las páginas del rotativo de Vocento han inaugurado el programa de actividades de Espacio Imagen.
Para el presidente de la asociación, Juan Carlos Quintana, «es un sueño cumplido que después de tres meses, cuando el colectivo tan sólo era una idea, hayamos abierto la primera muestra en nuestra propia sede cedida por el Ayuntamiento». Con cerca de 150 socios, su objetivo es «tener una repercusión sobre la sociedad y que el trabajo que realizan los aficionados no se quede dentro de casa». La exposición permanecerá abierta al público durante el mes de agosto, de lunes a jueves, de 11 a 14 horas, y de 18 a 21 horas, con entrada gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.