Borrar
Vicente Mediavilla, junto al concejal Santiago Recio y miembros de la Casa de México. :: SANE
La Casa de México en Cantabria quiere reunir a 2.000 socios
CANTABRIA

La Casa de México en Cantabria quiere reunir a 2.000 socios

El Gobierno regional, que «tiene una deuda permanente con el país» azteca, ofrece todo su apoyo al nuevo proyecto

DIEGO RUIZ

Sábado, 14 de agosto 2010, 02:12

Unos 2.000 mexicanos, hijos de mexicanos o esposos o mujeres de mexicanos viven, según el censo, en Cantabria. Son muchos y tienen ganas de no perder las tradiciones de un país que este año cumple 200 años de su independencia. Por ello, algunos de ellos han decidido constituir la Casa de México en Cantabria, un proyecto que se presentó el jueves en Santander y que tiene ya el soporte de 120 socios.

Miguel Ángel Fuente Carral es el presidente de la Casa de México en Cantabria y lleva en la región desde hace cinco años, ocho menos que su vicepresidenta y tres más que su tesorero. Ninguno ha perdido el acento charro pero dejan ya en el aire el 'hablar cantarina' de quien vive frente a Peñacabarga.

«Lo que queremos -señala Miguel Ángel Fuente Carral- es reunir a todos los mexicanos de Cantabria. Hay ya muchos hijos de españoles que han venido aquí y muchas personas casadas con mexicanos o mexicanas. Allá, además, es muy habitual que existan muchas sociedades de este tipo: la Casa de Cantabria o el Centro Gallego. Queremos repetir ese esquema desarrollando eventos culturales, deportivos, sociales, deportivos e, incluso, gastronómicos. Que no se pierdan las tradiciones como la de la fiesta de Las Posadas o el bicentenario de la Independencia».

Primer encuentro

El jueves, los mexicanos residentes en Cantabria celebraron un primer encuentro en el Hotel Chiqui de El Sardinero, y allí ya se sumaron como socios a la Casa 120 personas. Ahora, su misión es encontrar un local donde reunirse y establecer su sede social y quieren que sea en Santander. No tienen nada cerrado pero, posiblemente, se establezcan en 'Los Pinares', muy cerca de la ermita de San Roque.

Ayuda institucional

A esa primera reunión de los mexicanos en Cantabria acudió el consejero de Presidencia del Gobierno cántabro, Vicente Mediavilla, que señaló que «Cantabria tiene una deuda permanente con México, por haber acogido con los brazos abiertos a los miles de cántabros que durante años emigraron a ese país».

El consejero recordó además que, en 2005, el Gobierno de Cantabria concedió a México, en la persona de su entonces presidente, Vicente Fox, la Medalla de Oro de la comunidad autónoma en reconocimiento a sus «años y años de cálida acogida». «Ahora es el momento de devolver todo ese cariño», añadió el Mediavilla, que garantizó el apoyo «incondicional del Gobierno regional a la nueva asociación».

A su vez, el presidente de este colectivo, Miguel Ángel Fuente, destacó que «los lazos entre Cantabria y México son de ida y vuelta. Hace mucho tiempo nuestros padres y abuelos residentes en México crearon asociaciones similares a ésta y hoy somos nosotros quienes hacemos lo mismo para conocernos, ayudarnos, reencontrarnos e inculcar a nuestros hijos el amor por México».

La Asociación Casa de Mexicanos en Cantabria celebrará su próxima reunión el 15 de septiembre, para celebrar el segundo centenario de la independencia de su país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Casa de México en Cantabria quiere reunir a 2.000 socios