Borrar
ECONOMIA

El motor alemán acelera el crecimiento europeo y España se queda en los vagones de cola

CÉSAR CALVAR

Sábado, 14 de agosto 2010, 02:07

La locomotora alemana vuelve a tirar del convoy de la zona euro, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 1% en el segundo trimestre del año respecto del primero, según datos provisionales difundidos por la oficina estadística europea Eurostat, gracias al empuje del viejo pero fiable motor germano. Con este resultado, los países de la moneda única superan en crecimiento a Estados Unidos, cuyo PIB perdió fuelle en el mismo período y registró un avance del 0,6%, inferior al 0,9% de enero-marzo. La economía española, de nuevo, ocupa uno de los vagones de cola y con una discreta mejora del 0,2% se sitúa entre los socios del euro donde la recuperación es menos firme. Los buenos datos publicados por Bruselas superan los pronósticos más optimistas y disipan, al menos de forma temporal, el temor a que la zona euro fuera incapaz de sostener el tímido avance del 0,2% registrado en el primer trimestre del año. La economía del conjunto de la Unión Europea (UE) muestra el mismo resultado: un crecimiento del 1% en abril-junio después del 0,2% de enero marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El motor alemán acelera el crecimiento europeo y España se queda en los vagones de cola