Borrar
3. Carlos Areces, que acaba de rodar con Alex de la Iglesia, es otro de los rostros de la nueva historia del cineasta de Cabezón de la Sal. :: DM
COMEDIA CON OVNI AL FONDO
CINE

COMEDIA CON OVNI AL FONDO

Concluye el rodaje del filme 'Extraterrestre', segundo largometraje del cineasta cántabro Nacho Vigalondo

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 22 de agosto 2010, 02:20

Una comedia romántica con un ovni gigantesco al fondo». Así define el cineasta cántabro Nacho Vigalondo su nueva creación. Inquieto y mediático, no ha esperado a que el azaroso y caprichoso mundo que rodea todo proyecto cinematográfico pueda truncar su permanente hambruna creativa. Tras los problemas que se sucedieron para llevar a buen puerto su ópera prima, la hoy celebrada cinta 'Los cronocrímenes', el director cántabro nominado al Oscar ha afrontado con medida celeridad y precisión un segundo largometraje falsamente domestico. 'Extraterrestre' se halla ya a merced del montaje, a falta tan solo de algunos detalles, y con las gana de su creador de exprimir al máximo todas las posibilidades de una historia que prefiere mantener en cierto secretismo.

Híbrido de géneros, mecanismo de relojería juguetón, artefacto fruto de la cinefilia de Vigalondo pero también de sus deseo constante de hacer algo nuevo, el segundo largometraje del cineasta de Cabezón de la Sal vive ahora inmerso en las horas cruciales de esa sintaxis que marca los destinos de un proyecto. La historia de una invasión alienígena, contada con sentido del humor, que discurre durante un domingo puede ser una sorprendente caja de sorpresas en manos de Vigalondo.

La película, protagonizada por Michelle Jenner y Julián Villagrán, es fruto de un claro interés del director en combinar las pequeñas cintas con otras más ambiciosas, sin que ningún paréntesis impida detener la proyección de algunos guiones. Mientras se ultiman los detalles de 'Extraterrestre', por ejemplo, Vigalondo ya suspira por canalizar una nueva película, 'Windows'(provisionalmente), que responde a un complicado guión y que el cineasta pretende afrontar en 2011. «Un chorro constante de suspense y giros que rodaremos en inglés».

«Una pareja se enfrenta a un domingo complicado después de un sábado que se le ha ido de las manos. Despiertan en la misma cama, sin conocerse de nada, sin recordar qué pudo suceder la noche anterior y sin saber muy bien cómo afrontar el resto del día. A este problema se le suman las consecuencias de una invasión extraterrestre a escala global.». Con esta irónica y abierta sinopsis se anuncia 'Extraterrestre', la apuesta del director cántabro tras 'Los Cronocrímenes', película galardonada con numerosos premios internacionales. El autor, con un gran número de seguidores en Internet -mantiene un activo, militante y combativo blog-, se dio a conocer con cortometrajes como '7:35 de la mañana', por el que estuvo nominado al Oscar en su categoría.

'Extraterrestre' se ha rodado en Madrid ,desde el pasado 12 de julio, y en Cantabria, bajo la producción de Sayaka Producciones / Arsénico P.C., con la colaboración del Gobierno cántabro. Dicha firma abordó la producción de 'Extraterrestre' tras involucrarse en los filmes 'Pagafantas' y 'Los Cronocrímenes', además de haber producido spots publicitarios, videoclips, eventos audiovisuales y cortometrajes.

El último mundo visual de Vigalondo gira en torno a una invasión extraterrestre donde el ingenio suple a los grandilocuentes efectos especiales. «No es 'La guerra de los mundos', el punto de vista radica en unos personajes que viven la situación de una manera indirecta, viviéndola a partir de rumores, testimonios y conjeturas». Ciencia-ficción de bajo presupuesto, cine fantástico diferente, tal como remarcaba la productora cuando anunció el inicio del rodaje.

La actriz televisiva Michelle Jenner ('Los hombres de Paco', 'Spanish Movie') protagoniza 'Extraterrestre' junto a Julián Villagrán ('AzulOscuroCasiNegro', 'Bajo las estrellas'), actor con amplia experiencia en el ámbito cinematográfico y teatral. Raúl Cimas y Carlos Areces, conocidos por su participación en el programa de culto 'Muchachada Nui', completan el reparto junto a Miguel Noguera, inventor del Ultrashow, una nueva manera de entender el humor cuyos fans en internet son legión.

Nacho Vigalondo es uno de los directores jóvenes que nunca ha ocultado su atracción por las seducciones de Hollywood. «Estoy intentando desarrollar proyectos en Los Ángeles, confiesa pero uno de los guiones que estoy escribiendo estos días se titula 'Santander', asegura de manera abierta y probablemente ocultando otros posibles proyectos en cartera. De hecho ha recibido tentaciones en forma de guión para rodar en Hollywood, pero el miedo a no tener el control total de las producciones y la falta de convencimiento han frenado otros saltos. Ahora, no obstante, mientras vive inmerso en sacar el jugo a 'Extraterrestre', Vigalondo ya planifica su ambiciosa 'Windows'. Una historia retorcida, con Internet y sus miedos en el centro y el rumor de que su posible protagonismo recaiga en la actriz Megan Fox, en lo que sería el decidido proyecto internacional de Vigalondo. Definida como «ciencia ficción de bajo presupuesto» (el filme se ha planteado con un coste inferior al millón de euros)y «cine fantástico diferente», 'Extraterrestre' no desvela del todo sus cartas. El filme, que será objeto de preestreno en Santander, completa un trayecto prolífico en la vida creativa de Vigalondo que nunca abandona el cortometraje, las posibilidades audiovisuales de otros formatos y, por supuesto, todo aquello que huela a creatividad y ganas de innovar. El director, que hace vivir la invasión extraterrestre a sus personajes de modo indirecto, entre «rumores y testimonios», aclara «no es un corto alargado, aunque puede que tenga su génesis no de forma consciente en el cortometraje 'Domingo', que también abordaba una discusión de pareja con Ovni de fondo. Algo hay». Vigalondo ha buscado repetir la experiencia de 'Cronocrímenes' y presentará su nueva película en Santander, ya que fue «uno de los mejores momentos de mi vida». El también guionista subraya siempre la importancia de los actores en su filme, pero con Vigalondo las dimensiones visuales de su ficción son siempre difíciles de predecir. En Internet se recuerda con profusión el vínculo de la serie 'Perdidos' con su ópera prima rodada en Cantabria. Damon Lindelof, productor y guionista de la serie reconoció que para idear los viajes en el tiempo se fijó en la cinta del director cántabro, que arrancaba con una joven en un bosque y el inquietante hombre con vendas en la cara y armado con unas tijeras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes COMEDIA CON OVNI AL FONDO