

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 30 de agosto 2010, 11:34
Santander fue ayer, más que nunca, el Puerto de la Victoria del Imperio Romano, recibiendo clamorosamente la recreación del desembarco del mejor y mayor ejercito que contemplaron los siglos. Alrededor de 300 integrantes de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras, de Los Corrales de Buelna, revivieron el desembarco en Portus Victoriae de las legiones romanas procedentes de la región francesa de Aquitania para la conquista de Cantabria.
Más de dos centenares de legionarios y otro de magistrados, senadores, sacerdotes y mujeres desfilaron por las calles de Santander, continuando con su espíritu de recreación histórica de la conquista de Cantabria a manos de los romanos, fechada entre los años 29 y 19 a. C.
Fueron trece las formaciones romanas que desfilaron desde Puertochico hasta la Plaza del Ayuntamiento para demostrar la fortaleza del Imperio Romano, antes de incorporarse al hostigamiento de las tribus establecidas en territorio cántabro. El desfile fue precedido por magistrados y senadores, adoradores del dios Jano y seguidores del divino Baco, a los que dieron escolta las legiones.
Una vez en el consistorio fueron recibidos por las autoridades del puerto cántabro con el alcalde, Íñigo de la Serna, al frente. Éste recibió un presente de manos del presidente de la Asociación Guerras Cántabras, Valentín Aguado Quintial, quien por su parte también recibió un detalle del Ayuntamiento de Santander. Ya por la tarde, el emperador Octavio Augusto se dirigió a sus tropas en el circo romano instalado en pleno campo de batalla de las Guerras Cántabras, en Los Corrales de Buelna. La Diosa Minerva animó a las legiones ante el inicio de la batalla que encabezaría el legado Cayo Antistio Vetus, a quien el emperador, antes de partir para Tarraco, entregó el mando. Ahora habrá que esperar al próximo fin de semana, últimos días de la fiesta, que terminarán con el gran desfile por las calles de Los Corrales de Buelna el domingo, 5 de septiembre, desde las seis de la tarde.
Esto no acaba aquí
La décima edición de la fiesta Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna, tercera ya como Fiesta de Interés Turístico Nacional, entrará así en su recta final con una semana en la que historiadores y arqueólogos pronunciarán conferencias sobre esta etapa histórica en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna, preparando así el último fin de semana, que estará repleto de actos.
El próximo viernes tomarán el protagonismo los cántabros una vez que se inaugure el Macellum -mercado de época-, junto al campamento festero. El sábado, serán los romanos los que reúnan su senado para dar respuesta al nuevo levantamiento de los rebeldes cántabros. El legendario Marco Vipsanio Agripa dará respuesta militar al líder Corocotta. Y el domingo, para terminar, se celebrará el Gran Desfile de Tropas y Legiones, con más de 2.000 personas ataviadas con ropas y armamentos de época.
Por otra parte, la Asociación Guerras Cántabras espera una alta participación en el X Concurso de Fotografías, centradas en todos los acontecimientos que rodearán hasta el próximo 5 de septiembre la décima edición de la fiesta que se vive en Los Corrales de Buelna. Podrá participar toda persona que lo desee presentando trabajos en papel fotográfico, tanto en blanco y negro como en color, antes del 30 de septiembre en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna. Las presentadas en soporte digital también podrán hacerse llegar a través de la página web de la asociación, www.guerrascantabras.com.
Cada concursante podrá presentar un máximo de ocho fotografías. Y en cuanto a los galardones, se otorgará un Premio de Honor Obra Social Caja Madrid de 500 euros y un trofeo a la mejor colección de tres fotografías en cualquier modalidad, así como un accésit de 250 euros. También se entregarán cinco premios individuales, que van desde los 250 euros para el primero, a los 75 para al quinto. Habrá tres premios, igualmente individuales, para las fotografías digitales entre los 100 y 50 euros.
El resultado de este concurso se conocerá el 8 de octubre, fallo que dará a conocer el jurado compuesto por integrantes de la Agrupación Fotográfica Solvay. Todas las fotografías presentadas serán expuesta en la Sala de Exposiciones del Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna entre el 8 y el 17 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.