Borrar
Pedreña, con la 'Seve Ballesteros', hizo el séptimo tiempo, que la permite remar en la Bandera de La Concha. :: LUIS MICHELENA
La Concha contará con Astillero y Pedreña y deja fuera a Castro diez años después
Remo

La Concha contará con Astillero y Pedreña y deja fuera a Castro diez años después

La eliminación de 'La Marinera' de la regata más importante del año supone un duro golpe para los rojillos

ENRIQUE VILLA ENVIADO ESPECIAL

Viernes, 3 de septiembre 2010, 10:40

«Ha sido un desastre», reconocía el entrenador Joseba Fernández. «Es un palo muy grande, un golpe muy duro para Castro», subrayaba el delegado Antonio de Diego. Dos frases que resumen un sentimiento, una frustración. Y alrededor de ellas multitud de imágenes para mostrar una desilusión. Remeros cabizbajos, abatidos; directivos preocupados; aficionados desencantados... Castro no estará en la regata de La Concha. No logró clasificarse para la prueba más importante de la temporada. Fue la parte negativa de una noticia doble. La positiva está en que el remo cántabro estará doblemente representado. Lo hará con Astillero y Pedreña. Ambos botes lograron superar con cierta solvencia los tiempos de sus rivales y disputarán la edición 2010 de la bandera donostiarra. Mención aparte merece Camargo, que logró realizar una buena regata para finalizar en la décima posición, justo por detrás de 'La Marinera'.

Regata especial

La Concha siempre es una regata especial. Quizá sea esa su grandeza. Y más, su regata clasificatoria, que siempre, tradicionalmente, suele cortar las aspiraciones de alguno de los favoritos. Esta vez le tocó a Castro. ¿Razones? «No nos hemos encontrado a gusto en ningún momento. Las olas nos han movido de costado y de popa, hemos dado muchos botes y así no se puede remar al nivel que necesitamos», explicaba Joseba Fernández. «Nos quedamos fuera y es muy duro, pero habrá que preparar las dos regatas que nos quedan para hacerlo lo mejor posible. Otra cosa no podemos hacer», lamentaba el preparador castreño.

La eliminación de Castro es un golpe muy duro en los planteamientos de los rojillos, que a lo largo de la temporada siempre se habían manifestado como favoritos a remar en la doble jornada de La Concha. Ayer, los de Joseba Fernández no estuvieron finos y pagaron muy caro su mala actuación. Después de las últimas regatas de la liga y su actuación en el Regional y en el Campeonato de España nadie dudaba de que no pasasen el corte. Sin embargo, su actuación no fue buena en el largo de ida. Los castreños no bogaron cómodos, aunque su tiempo en la mitad de la regata les situaba en la séptima posición, con lo que a esas alturas de la prueba estaban clasificados.

Nadie esperaba que en el largo de vuelta, con la proa enfilada hacía la bahía donostiarra, los patroneados por Iker Gimeno totalizasen el peor tiempo de los nueve primeros barcos. Esta fue la clave para que los rojillos se quedasen fuera. Mientras que los demás barcos mejoraban sensiblemente su remada, los castreños, con las mejores condiciones para sus características, no lograban cogerla. Fueron acumulando segundos en su contra y al llegar a puntas ya habían perdido toda opción de conseguir clasificarse. Por delante de ellos había entrado Hondarribia y las diferencias en el agua entre los fronterizos y los castreños fue de 17 segundos.

Nadie daba crédito a lo que estaba ocurriendo. La eliminación de los de Joseba Fernández era la sorpresa desagradable de la jornada. Mientras que los directivos de los siete clubes que habían logrado pasar el corte se felicitaban, los aficionados y directivos castreños no podían ocultar su decepción. Habían llegado como uno de los favoritos y no había podido ser. Se quedaron fuera por ocho segundos con relación a Pedreña. «No contábamos la eliminación después de las últimas regatas, pero no ha podido ser», se lamentaba el delagado Antonio de Diego. «Ha sido una pena ya que teníamos muchas ilusiones en lograr pasar el corte, pero otros lo han hecho mejor». ¿Qué se puede hacer ahora? «No nos queda más que tratar de animar a los remeros para que se recuperen. Seguro que ellos están muy dolidos, ya que había una gran ilusión por disputar este año La Concha. Ahora hay que levantar la cabeza ya que el deporte es así y tiene estos momentos de amarguras tenemos que animar a los chavales que han sufrido mucho».

Castro empezó a asomar la cabeza en la élite con la llegada de José Luis Korta en el año 1998. Desde entonces sólo dos veces se ha quedado fuera de la disputa de la Bandera de La Concha. Precisamente ese año 1998 no entró y volvió a fallar en el año 2000 en una temporada muy extraña para los cántabros. A partir de la siguiente temporada, la de 2001, eran fijos en la capital donostiarra los dos primeros domingos de septiembre.

No sólo entraban sino que en los últimos diez años han sido los que más banderas han ganado, cuatro en total : 2001, 2002, 2006 y 2008. Este año en la tripulación repetían casi todos los remeros que arrasaron en la Liga ACT del año pasado y quedaron segundos en La Concha.

Astillero y Pedreña

La nota positiva para el remo cántabro fue la clasificación de Astillero y Pedreña. A los azules, con la 'San José XIV' en el agua y Cristian Garma como patrón, les tocó bogar en el séptimo lugar, precedido de Castro y seguido de Orio. Los de Jon Salsamendi consiguieron una buena boga en el largo de ida. Se jugaron sus bazas ahí, hasta el punto de que en la salida sus paladas llegaron a un ritmo de 43 por minuto. En el ecuador de la serie los azules lograban plantar cara a todos los rivales, hasta el punto de que sorprendieron al conseguir el mejor tiempo de todos los participantes con 10.36. Una actuación llena de poderío que les daba una notable ventaja para el largo de vuelta.

Los azules, viéndose clasificados, no bajaron los brazos y consiguieron mantener una buena remada, aunque no pudieron empopar todo lo que ellos querían y perdieron algunas posiciones. Hay que resaltar que su tiempo fue bueno hasta el punto de que se quedaron a nueve segundos de Orio, segundo por detrás de San Juan en la clasificatoria.

Pedreña, por su parte, salió en décima posición. Por delante tuvieron a Tirán y por detrás a Urdaibai. El reto de los de Ángel Gómez Bedia pasaba por reducir segundos con los gallegos y estar lo más cerca posible de los de Bermeo. En el primer largo lograron acercarse a Bermeo, pero por los tiempos marcados por San Pedro y Castro estaban fuera de La Concha en la ciaboga. Incluso Camargo logró el mismo tiempo que los patroneados por Borja Gómez. Quedaba el largo de vuelta y había que exprimir al máximo sus posibilidades. De hecho consiguieron mejorar en ocho segundos el tiempo de los sanpedrotarras y en trece el de Castro. Los pedreñeros lograban entrar como séptimos y para ellos debe suponer un bálsamo para finalizar la competición con unas buenas sensaciones. Este domingo, Astillero y Pedreña serán los encargados de defender la suerte del remo cántabro.

La actuación de Camargo quedó eclipsada por la actuación de los barcos de la ACT, pero hay que resaltar que los camargueses fueron los décimos en la regata, por delante de barcos como Tirán, Zumaya, Amegrove y Samertolameu, sus rivales en el play off de ascenso. Una buena inyección de moral para los de Pedro Gabatxo. No cabe duda de que la actuación de la 'Virgen del Carmen' es una opción muy favorable para los verdes que ven reforzados sus planteamientos de ascenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Concha contará con Astillero y Pedreña y deja fuera a Castro diez años después