Borrar
Piano, en la Morgan Library de Nueva York, que reformó. :: R. D.
Renzo Piano, arquitecto del futuro Centro Botín, visitará Santander el día 17
SANTANDER

Renzo Piano, arquitecto del futuro Centro Botín, visitará Santander el día 17

El proyecto, que generará en 2015 un nuevo espacio ciudadano para el arte y la cultura, encabezará la transformación del Frente Marítimo

GUILLERMO BALBONA

Sábado, 4 de septiembre 2010, 11:01

El proyecto del Centro Botín de Arte y Cultura, uno de los pilares del Santander del futuro, dará otro paso adelante decisivo con la presencia en la capital cántabra de su artífice creativo: el arquitecto Renzo Piano. El edificio y su entorno, destinado a encabezar la transformación del Frente Marítimo, será no sólo uno de los símbolos visibles de Santander en 2016, sino sobre todo su referencia internacional y una de las bazas esenciales de una ciudad que adolecía, hasta ahora, de graves carencias en infraestructuras culturales, en especial en museos y centros de arte.

Renzo Piano, uno de los autores más importantes del panorama internacional arquitectónico, visitará Santander el próximo día 17 con el fin de conocer in situ el área portuaria, anexa a la Estación Marítima, destinada a albergar el futuro centro.

El proyecto generará un nuevo espacio ciudadano en la zona portuaria. La intervención urbana en el actual parking del ferry, impulsada por la Fundación Marcelino Botín, será abordada por el equipo del arquitecto genovés. El centro, que será una realidad en 2015, potenciará y proyectará además en el mundo el programa de arte y cultura de la institución santanderina. El prestigioso arquitecto Renzo Piano, autor entre otras muchas actuaciones de la regeneración urbanística de Berlín, trabaja ya en el diseño de este espacio.

El próximo día 17, durante su visita a Santander, el autor del proyecto mantendrá un encuentro con los responsables de la institución santanderina y recorrerá las zonas portuarias y urbanas objeto de la futura transformación.

El futuro centro, que ha formado parte además de la tarjeta de presentación de la candidatura a Capital Europea de la Cultura Santander 2016, -El sueño de Europa-, responde a una iniciativa afrontada junto con el Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria. El estudio inicial contempla una inversión de 50 millones de euros. La Fundación financiará la inversión total aunque el terreno y el centro serán propiedad del Estado.

«Pensar y construir» es un lema en la acción de Piano. Agua, arte y elegancia son tres pilares que definen las actuaciones del arquitecto y que estarán presentes en la zona santanderina: una superficie que no contará con un edificio vertical, sino con una construcción semisoterrada; un espacio de uso ciudadano, a modo de plaza pública, fundida con el entorno, el mar, la bahía y su continuidad urbana hacia los Jardines de Pereda. Generar vida en una zona de la ciudad a través de espacios como librería, biblioteca, cafetería y salas de lectura. Un edificio en el que las fronteras queden abiertas al entorno.

Premio Pritzker, considerado el Nobel de Arquitectura, entre sus obras destacan la reconversión de la fábrica de coches Fiat, en Lingotto; el auditorio del Parque de la Música de Roma; la ampliación del Museo de Arte de Atlanta; el edificio de Hermès, en Tokio; el Centro Paul Klee, en Berna; la sede de The New York Times, en Nueva York ; el Whitney Museum of American Art, también en Nueva York; o la reconstrucción de la Academia de las Ciencias en San Francisco.

Un espacio de futuro

El veterano arquitecto italiano continúa trabajando de forma intensa. No solo es uno de los arquitectos más solicitados del mundo que, sin embargo, no renuncia a un control artesanal de su trabajo, sino que es un creador popular en el terreno de los edificios para la cultura. Su estudio genovés recibe centenares de ofertas al año, pero sólo acepta tres o cuatro. A su juicio, la perspectiva de trabajo es clara: «Un proyecto dura un promedio de cinco años y es imposible llevar personalmente más de veinte de forma simultánea». La firma de Renzo Piano, que proyectará el Centro Botín, puede plasmarse en Santander asociada a otro referente del diseño arquitectónico con obras tan emblemáticas como la estación marítima de Yokohama (Japón), la de Alejandro Zaera. Tal como avanzó este periódico, el español es el arquitecto con el que desde hace algún tiempo trabaja la Autoridad Portuaria de Santander para esbozar los anteproyectos de la reordenación de su suelo de cara a planificar el futuro a medio y largo plazo. Es previsible que los equipos de Zaera y Piano trabajen incluso conjuntamente en algunos aspectos del desarrollo del Frente Marítimo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Renzo Piano, arquitecto del futuro Centro Botín, visitará Santander el día 17