

Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Domingo, 5 de septiembre 2010, 12:11
La bicicleta era su vida y en ella encontró la muerte. José Luis Iglesias González, un hombre muy vinculado al ciclismo cántabro desde hace años, falleció ayer a los 67 años en el Hospital Valdecilla después de sufrir un accidente en la mañana del sábado cuando bajaba el puerto de Palombera. Trasladado al centro médico, ingresó muy grave y murió 24 horas después. Su familia ha donado todos sus órganos. Iglesias es el segundo ciclista que muere en carretera en los últimos meses. El pasado mes de julio un joven de 20 años, Víctor Jiménez, falleció en la Collada de Carmona tras ser arrollado por un vehículo todo terreno, cuyo conductor se dio a la fuga.
La muerte de José Luis Iglesias ha dejado huérfano al ciclismo cántabro. Aunque nunca fue ciclista profesional era un hombre muy querido y apreciado en este ámbito deportivo, en el que estuvo siempre vinculado al equipo amateur de ciclismo Saunier Duval, como su propio hermano Félix.
La edad, 67 años, no fue obstáculo para que José Luis Iglesias siguiera cultivando su afición por las dos ruedas como cicloturista. Y en la bicicleta, precisamente, le sobrevino la muerte de una manera trágica. Estaba sólo. Dicen que la soledad del ciclista es dura, pero también la rodea cierto misticismo. El ciclista es suficientemente invisible como para lograr lo que el peatón no puede: pasear su soledad y abandonarse al curso de sus meditaciones.
Iglesias había salido el sábado con su bicicleta a realizar una de sus habiutales rutas. Iba solo. A eso de las once y media de la mañana había coronado ya el puerto de Palombera y descendía la cumbre. Cuando se encontraba a la altura de la localidad de Fresneda, algo ocurrió y cayó al suelo.
Ayer no se conocían las causas del desfallecimiento, que desvelará en las próximas horas la autopsia que se practicó al cadáver en el Hospital Valdecilla. Se ignora si el desvanecimiento fue consecuencia de un problema de salud o si perdió el control de la bicicleta y se precipitó sobre el asfalto. Lo que en principio parece descartado es que fuera arrollado por otro vehículo.
Conmoción
Tendido en medio de la carretera, con su bicicleta al lado, fue encontrado por un conductor, que inmediatamente paró el vehículo y alertó al 112. A los pocos minutos llegaron otros tres cicloturistas. Conocedores de las técnicas de primeros auxilios, no movieron al ciclista. Se limitaron a colocarle de costado. Cuando le encontraron, Iglesias estaba inconsciente y un hilillo de sangre corría por una de sus orejas. La casualidad quiso que en ese momento hiciera su carrera por el lugar David de la Fuente, ciclista profesional del equipo Astana y gregario de Alberto Contador en el pasado Tour de Francia. El campurriano entrena habitualmente por la zona y el viernes se dio bruces con el fatal accidente.
Relata el ciclista que cuando llegó se encontró al compañero en el suelo. «El conductor y los otros tres cicloturistas habían dado ya la voz de emergencia. No sabemos qué pudo ocurrir», recordaba todavía conmocionado. Inmediatamente llamó por teléfono al que fuera director del Saunier Duval, Josean Fernández Machín. Fue el primero en contactar con la familia de Iglesias. Al poco tiempo llegó una ambulancia y el herido fue trasladado al Hospital Valdecilla, donde ingresó muy grave, según fuentes familiares. José Luis Iglesias falleció en la mañana del sábado.
Su familia ha donado todos sus órganos, con lo que tal vez el corazón del ciclista cántabro impulse en otras piernas los pedales de su querida bicicleta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.