Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Miércoles, 8 de septiembre 2010, 02:15
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se verá obligado a subir las tasas e impuestos de cara al año próximo, según ha recomendado el Servicio de Intervención a todos los grupos municipales, para no entrar en una espiral que terminaría dejando las arcas municipales en quiebra técnica. La alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), explicó ayer que la situación económica es «preocupante», añadiendo que se está «en una tesitura en la que no sabemos ya de dónde recortar gastos mientras los ingresos se reducen cada vez más».
Aún así adelantó que se seguirá analizando partida por partida porque «siempre hay algún resquicio donde recortar». Y sobre los gastos, «se asumirán solo los estrictamente necesarios, ni uno más».
Pero a día de hoy la situación es alarmante y así lo ha hecho ver el interventor municipal en la última Comisión de Hacienda. En esa reunión ya avanzó que la propuesta técnica pasa por una subida media del 3%, excepto la tasa por recogida de basuras, que subirá el 4,5%.
Mercedes Toribio incide en que es difícil cuadrar cuentas porque los esfuerzos por equilibrarlas siempre terminan viéndose afectados por «un factor externo» que inclina la balanza hacia los números rojos. Entre esos factores externos, apunta a la subida del IPC, del IVA y de las tarifas eléctricas, incluso el canon de entrada a vertedero, que se incrementa en un 9%.
Así las cosas, Intervención pone las cartas sobre la mesa y deja claro que es necesario subir impuestos para que el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna pueda funcionar sin endeudarse más y sin grabar esa difícil situación económica en los proveedores, verdaderos paganos de la falta de liquidez de los ayuntamientos.
El mayor incremento
En cuanto a la tasa por recogida de basuras, la alcaldesa explicó que tiene dos costes para el Ayuntamiento: el de pagar a la empresa que recoge los residuos y el de la entrada a los vertederos, donde el Ayuntamiento paga por las toneladas que entrega. Toribio reconoció que la subida del canon ha roto las previsiones, por lo que se ha de incrementar la tasa mínimo un 4,5%. Además, esa subida, dijo, ha hecho que finalmente sea más caro el concepto de entrada al vertedero que el del pago a la empresa adjudicataria del servicio.
Factores externos
Pero hay más factores externos, como la reducción de ingresos por la participación de los Tributos del Estado o del Fondo de Cooperación Local del Gobierno regional. Una reducción nada despreciable, ya que supone reducir los ingresos mensuales en unos 16.000 euros. Eso sin entrar en la falta de ingresos que venían de la construcción.
«La situación para nosotros no es nada agradable, ya se ha expuesto a la oposición y esperamos que se pronuncien en breve», señaló Toribio. La intención es mantener «las reuniones que sean necesarias y llegar a un amplio acuerdo antes del pleno del 30 de septiembre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.