

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 15 de septiembre 2010, 02:44
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna se unirá este año a las entidades públicas locales que han decidido poner en manos privadas la gestión de sus mercados ambulantes semanales. El motivo principal es el déficit que supone para las arcas municipales ofrecer todo lo que entraña ese servicio cada miércoles. La organización de los puestos, la comprobación de las licencias, el cobro de cada parcela asignada al vendedor, mantenimiento antes, durante y después, limpieza, preparativos, cortes de calle... todo ello supone un gasto elevado que para un Ayuntamiento como el de Los Corrales se convierte en la gota que colma el vaso de los números rojos.
La iniciativa que ahora impulsa el Ayuntamiento, en realidad ha partido de las asociaciones de comerciantes ambulantes, que optarán a quedarse con la gestión.
El primer paso desde el Ayuntamiento ha sido la publicación en el BOC de la convocatoria del procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de administración y explotación del mercado ambulante del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, mediante la modalidad de concesión. El tiempo de duración de esa concesión será de cuatro años no prorrogables y se ajustará a la oferta económicamente más ventajosa, además de otros criterios objetivos para su adjudicación, como pueden ser la inversión en mejoras de gestión o la del canon de partida, fijado en 7.000 euros.
Las obligaciones
El concesionario estará obligado al pago de un canon al Ayuntamiento que se fija en un mínimo de 5.000 euros anuales por de la explotación económica del mercado ambulante, teniendo además el concesionario la obligación de pagar los daños y perjuicios que, en su caso, se pudieran producir.
Con todo ello, además de ahorrarse un gasto importante y mil quebraderos de cabeza, el Ayuntamiento sumará a sus exiguas cuentas algo de liquidez, que falta le hace. De todas formas la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz, reconoció esta semana que aún habrá que subsanar algún defecto en la publicación del anuncio en el BOC, así que la decisión final se retrasará unas semanas.
Lo que parece evidente es que entre los usuarios, mayoritariamente mujeres, que la gestión esté en manos públicas o privadas no importa demasiado. En cambio, como conocedoras expertas del mercado, sí tienen opinión sobre otras cuestiones, como la limpieza de las calles, francamente mejorable. Respecto a los puestos, cercanos ya al centenar, hay satisfacción general. Hay de todo y, con suerte, algún miércoles que otro se pueden conseguir auténticas gangas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.