

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
Viernes, 17 de septiembre 2010, 20:38
El mes de septiembre para Óscar Freire es como uno de esos relojes que se fabrican donde vive durante el año (Suiza). Metódico, autómata... Tres mundiales a las espaldas le dan aval para repetir lo que se hace bien. Tranquilo y sonriente abre las puertas de su casa, a poco más de dos semanas para 'su' cita. No hay secretos que guardar, la receta es muy sencilla: Entrenar. El campeón torrelaveguense se refugia en su 'tierruca' para ponerse a punto. Conoce los recorridos, carreteras, tiempos, trazados... Como la palma de su mano. Como en casa, en ningún sitio. La conquista de la historia, el ansiado jersey arco iris, pasa por Cantabria.
-Usted vuelve a casa antes que el turrón, en septiembre, ¿no?
-Sí, lo cierto es que no estoy mucho en Cantabria. En septiembre siempre vuelvo a casa para preparar el Mundial. Aquí me siento muy cómodo para entrenar porque conozco muy bien las carreteras, los recorridos y tengo mirado los tiempos para cada uno de los trazados. Tengo controlado todo y me encuentro muy cómodo. Esto me motiva y siempre coincide con la preparación del Mundial.
-Quedan dos semanas para Australia, ¿cómo va a entrenar en Cantabria estos días?
-Más o menos, cuando llegan estas fechas, yo siempre hago lo mismo. Depende un poco de como hayas llevado la temporada. Este año ha sido difícil porque la operación me ha cortado la campaña. No obstante, aquí en Cantabria, aprovecho para hacer 'trasmoto' porque aquí las carreteras y todo es más fácil. Además, en Cantabria tengo a mi hermano que siempre me hace de motorista y eso siempre es una ayuda para mí.
-¿Cómo serán esos entrenamientos?
-Tengo una serie de carreteras controladas. Hay un recorrido en el que me encuentro cómodo y me resulta fácil sacar sensaciones. No hago entrenamientos de más de 200 kilómetros ya. El tiempo empleado es muy similar al de la una prueba de 260 kilómetros. El volumen ya está entrenado, ahora es más importante la calidad. Primero se hacen tres horas o así, en solitario, y luego ya hacemos trasmoto.
-¿Cuáles son las zonas idóneas que elige?
-Tengo un recorrido que repito, que es la vuelta por el Alto de La Montaña y el Alto de Hijas. Es un terreno duro en el que hay que utilizar la potencia y me viene bien. Hay bastantes subidas y se parece a lo que nos vamos a encontrar en pruebas como el Mundial. Le doy cinco o seis vueltas. Primero salgo sólo, y luego ya me uno a mi hermano para hacer tras-moto. Otras veces también tiro para Bárcena Mayor. En alguna ocasión, voy por la carretera que va a San Vicente de la Barquera. Busco recorridos duros pero en los que se pueda hacer trasmoto. Se va muy rápido y va muy bien para ponerse a punto.
-Y los descansos, ¿cómo los combina?
-Suelo entrenar un día y descansar otro. El trabajo de volumen ya está hecho y los entrenamientos de ahora son muy duros y, por ello, hay que descansar. El miércoles hicimos un entrenamiento y ayer descansamos. Así haremos hasta que nos vayamos.
-Tampoco le va a dar mucho tiempo. Se marcha en unos días, ¿verdad?
-Sí, nos vamos el miércoles de la semana que viene. Al ser en Australia nos vamos antes. Primero nos pasamos muchas horas de viaje y luego hay que aclimatarse al tiempo, al horario y a más cosas. Eso me impedirá seguir más este plan. Por eso, estos son días exigentes en los que hay que dar una vuelta de tuerca más.
-Bueno, y ¿qué tal las sensaciones que está teniendo?
-Bien, ahora bien. Empecé la Vuelta muy corto de entrenamiento y, además, hacía mucho calor y me costó mucho. Ahora estoy mejor.
-En La Vuelta tuvo pocas oportunidades, ¿no?
-Ha sido difícil destacar pero no me preocupa. Otros años he ido al Mundial sin ganar en La Vuelta y me ha salido bien.
-El seleccionador, Jose Luis de Santos, ha hecho pública la selección que le acompañará en el Mundial, ¿qué le parece?
-Bien. España siempre tiene una buena selección. Siempre hay buenos corredores. Lo importante es correr estratégicamente bien. Hay que correr para ganar, que puede que sea lo que nos ha faltado otros años. Tenemos que ser listos y correr todos siguiendo unas premisas. Otras veces nos ha pasado que teniendo buenos corredores, al final, no hemos ganado.
-Es que un Mundial, todo el mundo lo quiere ganar, ¿no cree usted?
-Este es un deporte distinto. Hay muchos intereses. Los equipos meten presión porque llevar el jersey 'arco iris' da mucha publicidad. Los ciclistas sólo nos juntamos una vez al año. Es difícil, pero es así.
-¿Y qué me dice del recorrido y de los rivales?
-El recorrido me va bien. Lo dice todo el mundo. Lo dicen, además, los ciclistas que es una fuente fiable. Puede que haga viento y depende de muchas cosas. Es muy importante como se afronte la carrera. Si marcha controlada, Husvhod sabe que tiene que estar cerca de mí. Le he visto muy bien y muy fuerte en la Vuelta. Gilbert y Pozzato son dos corredores que intentarán todo lo contrario. A ellos les va bien que la carrera esté abierta. Lo más importante es que nosotros hagamos una buena estrategia de equipo y que lo tengamos todos muy claro.
-¿Le obsesiona ganar el cuarto Mundial?
-No, obsesionarme no. Es lo que todo el mundo que tengo cerca quiere que pase pero no me obsesiona. Está claro que el Mundial es el primer objetivo. Es una carrera especial pero no será una decepción el no ganar. Cada año es diferente. La temporada pasada no estuve demasiado fino, pero hace dos años sí que hubo muchas posibilidades de ganar. Yo lo que quiero este año es que no haya ningún problema, ninguna avería o ninguna caída o imprevisto.
-Le quedan sólo dos oportunidades para sumar el cuarto.
-Sí, el año que viene, es probable, que sea el último. No hay que pensar en eso. Hay que entrenar y esperar que salgan las cosas bien. Ya veremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.