

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
Viernes, 17 de septiembre 2010, 09:37
Castilla-Hermida dijo ayer un rotundo no a la OLA. Al menos 120 airados vecinos se opusieron en asamblea y, de forma aplastante, votaron contra la posibilidad de que se establezca la ordenanza para regular el aparcamiento en el barrio. Sólo uno de ellos alzó su mano a favor de la medida. La reunión, que se celebró en la sede de la AA VV Los Arenales, se desarrolló en un clima de tensión y crispación.
La junta directiva había invitado al concejal de Policía del Ayuntamiento de Santander, Eduardo Arasti, y al profesor de la Universidad de Cantabria, Ángel Ibeas, a presentar un proyecto de OLA que podría implantase en el barrio. Pero no fueron bien recibidos. El edil se llevó la primera estocada nada más empezar a hablar: «¿Y quién le ha mandado a la Universidad hacer un estudio de nada?», le espetó una de las asistentes incluso antes de escuchar explicación alguna.
La presidenta de la asociación, Carmen Uriarte, ya había avisado estos días de que el ambiente estaba muy caldeado en la zona ante la sola posibilidad de regular el aparcamiento. Por ello insistió en que se celebrara un referéndum e hizo un exhaustivo llamamiento, vía cartelería, por todas las calles. «Cuantos más vengamos, mejor, que es un tema que nos interesa a todos, residentes y trabajadores que vienen aquí cada día», defendía en fechas previas.
A la convocatoria acudió más de un centenar de personas, que abarrotaron el local de la asociación. Casi todas tenían la decisión tomada antes de llegar, como se pudo comprobar por sus comentarios en voz alta nada más iniciarse la asamblea. También 60 trabajadores de Mercadona hicieron llegar su rechazo a la propuesta por medio de un escrito. De nada sirvieron las filminas que mostró el profesor y director del estudio. Que el resultado de la votación iba a ser contrario a la OLA, era evidente desde el primer minuto.
De hecho, al concejal Arasti le costó hilar dos frases seguidas ante las interrupciones: le culpaban del talante recaudador del Consistorio. El edil tuvo que recordar que había ido invitado por la junta directiva de Los Arenales y pedir un respeto para poder continuar. Aseguró, entre gritos incrédulos, que algunas otras asociaciones están a favor de regular y garantizó que el Ayuntamiento «hará lo que decidáis esta tarde».
También explicó que, en el caso de que se aceptase la proposición, los vecinos podrían adquirir una tarjeta de residentes a un precio de 27 euros al año, o una para seis meses a un precio de 16. Pero le dieron calabazas: sólo recibió palabras de rechazo.
A Ibeas sí le dieron margen para exponer el proyecto. El experto tuvo que aclarar que la Universidad de Cantabria no tiene intenciones de poner la OLA en ninguna zona de la ciudad y reclamó, de nuevo, respeto para el trabajo ejecutado, al que definió como «serio y en ningún modo opinativo».
Polémica encuesta
Según sus datos, la encuesta que la Universidad realizó entre 175 vecinos del barrio dio el resultado de que el 56% estaba a favor. En este sondeo, entre otros asuntos, un 88% de preguntados aseguraron ser residentes y un 84% tener coche. La mayoría dijo ser propietario de una plaza de garaje en las inmediaciones de su casa. Además, la mitad de los encuestados revelaron que el tiempo máximo que tardan en aparcar va de los 10 a los 20 minutos. El informe fue acogido con risotadas.
Tras la intervención de los dos 'invitados' de la asociación llegó el turno de preguntas. Pero al final, más que dudas fueron reproches para la labor del Ayuntamiento en Castilla-Hermida y, sobre todo, por la falta de aparcamientos que hay en esta zona en la que viven unas 30.000 personas y que es por la que entran y salen un elevado porcentaje de vehículos a la ciudad.
Los vecinos acusaron al equipo municipal de haber ido eliminando plazas a medida que se han ido sucediendo las obras y advirtieron de que están cansados de las promesas incumplidas sobre futuros parkings que nunca llegan. «Nuestro problema, señor concejal, no está en la OLA, sino en los espacios que no tenemos para aparcar», señaló uno, entre los aplausos del resto. «Estáis jodiendo a Castilla-Hermida» clamó otro entre vítores.
Arasti dio ayer su palabra de que no se impondrá la OLA si la asamblea así lo votaba. Y, si se cumple, 120 de los 30.000 residentes en Castilla-Hermida lo habrán decidido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.