Borrar
Santander amaneció ayer con carteles de Comisiones Obreras llamando a los trabajadores a la huelga general. :: JAVIER COTERA
Aumentan las peticiones de día libre para el 29-S en las empresas y la Administración
ECONOMIA

Aumentan las peticiones de día libre para el 29-S en las empresas y la Administración

Trabajo anticipado el día de la Bien Aparecida y permisos de vacaciones o asuntos propios, para evitar problemas con los piquetes y no perder el salario

DOLORES GALLARDO

Jueves, 23 de septiembre 2010, 09:54

Temor a enfrentarse a los piquetes o negativa a ver reducido el salario. Estos dos motivos principales han llevado a buen número de trabajadores cántabros a utilizar la imaginación para no acudir el próximo día 29 de septiembre a su puesto de trabajo. Algunos decidieron trabajar la pasada fiesta de la Bien Aparecida, otros han pedido el día 29 para asuntos propios o simplemente, 'gastarán' un día de sus vacaciones. Los empresarios y las administraciones han dado facilidades a los trabajadores para no tener problemas en la jornada del próximo miércoles. Fuentes de una empresa, que pidió no ser identificada, indicó que unos 90 de sus 300 trabajadores habían pedido permiso para librar el 29-S.

Evitar la confrontación con los sindicatos es la principal causa que esgrimen los trabajadores. Nadie se atreve a dar su nombre o decir dónde trabaja. Tampoco las compañías hablan libremente. Tienen miedo a represalias el día de la huelga.

Un operario recuerda como en una de las últimas huelgas generales dos compañeras acabaron con el coche boca abajo cuando intentaban llegar al polígono industrial en el que estaba su empresa. Cantabria, reconocen algunos empresarios, tiene muy localizados los polígonos y en muchos de ellos sólo hay una vía de entrada y salida. Es fácil bloquearlas. Por eso, insisten en pedir a la Delegación del Gobierno el máximo apoyo ese día para que cada trabajador pueda ejercer libremente su derecho a trabajar. Las empresas insisten en que abrirán sus puertas ese día y que cada trabajador decida libremente.

Los trabajadores lo ven distinto. No quieren confrontaciones y muchos menos ver su nómina reducida. «Hay mucho mileurista que no está para perder ochenta euros por no acudir ese día a su puesto de trabajo», indica uno de ellos. Muchos se oponen frontalmente a la reforma laboral y aseguran que las medidas del Gobierno de Rodríguez Zapatero ni atajarán la crisis económica que azota España ni generará empleo. Su oposición también es radical cuando se les pregunta por el retraso de la edad de jubilación a los 67 años. En este caso, incluso muchos empresarios cántabros y directivos de empresa no están conformes con dedicar dos años más de su vida a trabajar en una empresa. Pero el miedo es libre y la crisis está instalada en muchos domicilios de Cantabria. Al final, los trabajadores han buscado argucias legales para no trabajar el 29 de septiembre y tampoco perder dinero. Adelantándose a la fecha, algunas empresas han dado la opción a sus plantillas de acudir el día de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria, y recuperar así el día 29 de septiembre. Otras empresas, algunas de un volumen importante de trabajadores, más de 200, tendrán ese día de vacaciones a la mitad de la plantilla.

Y en el caso de las empresas del metal, se tomarán los dos días que tienen de vacaciones al año por exceso de horas en el cómputo de las jornadas laborales anuales. «Son días que generalmente reservamos para las fechas navideñas -explica un trabajador-, pero en este caso es mejor tomarlos ahora».

Los empresarios transportistas tampoco tienen muy claro qué va a pasar. Ellos tienen su 'vía crucis' particular, al margen de la reforma laboral. Llevan dos años en plena crisis, sin apenas negocio y con miles de pequeños empresarios colgando el cartel de cerrado. Sin embargo, tras sopesar el apoyo o no a la huelga, decidieron no secundarla. Piensan trabajar -«si es que hay trabajo ese día»-, aunque muchos aseguran que prefieren pasar el día de brazos cruzados antes de que aparezcan las ruedas pinchadas. Su protesta será en solitario y en un breve plazo de tiempo presentarán un calendario de movilizaciones para reclamar ayudas.

Las grandes constructoras de Cantabria tampoco quieren problemas. Ya tienen bastante con la crisis que les ha golpeado de lleno en estos dos últimos años. Por eso, no apoyan la huelga, pero tampoco se enfrentarán. Y es que las empresas temen que va a ser un día duro. Una huelga marcada por la presencia de piquetes y por eso, muchos empresarios reconocen que han dado todo tipo de facilidades a los trabajadores que evitar problemas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aumentan las peticiones de día libre para el 29-S en las empresas y la Administración