

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Jueves, 23 de septiembre 2010, 02:14
El recibo de la luz de casi 22 millones de hogares y pequeñas empresas en España se verá incrementado en un 4,8% a partir del próximo 1 de octubre, después de que el Ministerio de Industria autorizase ayer una subida que supera incluso las previsiones del sector eléctrico, que apuntaba a un alza ligeramente por encima del 2%.
Después de que el Gobierno acordara con el PP congelar la subida de la luz prevista para el pasado julio, ahora el Ejecutivo se ha decidido a aplicar una subida que está muy próxima al resultado de la subasta celebrada el martes, en la que se estableció el coste de la energía eléctrica para el suministro a tarifa durante el último trimestre del año. En dicha subasta, el producto de carga base se vendió a 46,94 euros el megavatio hora (MWh), un 5,48% más caro que en junio, mientras que el producto punta alcanzó un precio de 53 euros MWh, un 4,99% más.
Este incremento se debe, según Industria, al alza en el precio de los combustibles y al efecto estacional del invierno, una época en la que se dispara el consumo doméstico de electricidad, ya que el denominado peaje, o tarifa de acceso que establece el Gobierno para retribuir los costes del sistema (redes, primas de energías renovables y otros conceptos), permanece congelado.
La subida final del 4,8% para la inmensa mayoría de los usuarios, todos aquellos que por tener contratadas en sus hogares o establecimientos potencias inferiores o iguales a 10 kilovatios pueden acogerse a la tarifa de último recurso (TUR), supondrá un incremento medio de la factura eléctrica de 1,7 euros por recibo. Para quienes tengan contratada una TUR con discriminación horaria -tarifa nocturna reducida- subirá un 3%, mientras que la TUR sin discriminación horaria se encarecerá un 5%. Sólo los beneficiarios del bono social verán cómo su recibo no experimentará subida alguna. Tienen derecho a acogerse a este tipo de tarifa los consumidores con una potencia inferior a 3 kW, pensionistas que perciban cuantías mínimas, familias numerosas y los hogares que tengan a todos sus miembros en paro. Industria estima que de los 27 millones de hogares y pymes acogidos a la TUR, 5 millones pertenecen al colectivo del bono social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.