

Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Sábado, 25 de septiembre 2010, 02:27
La última reunión de la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna no sirvió para aclarar las posturas de los grupos municipales de cara a la propuesta del Servicio de Intervención de subir las tasas e impuestos para el año próximo una media de un 3%, además de un 4,5% la tasa por recogida de basuras. El equipo de gobierno, presidido por Mercedes Toribio (PP), requirió al interventor información sobre lo que supondría no adoptar una medida que el técnico calificó de «necesidad inevitable». Todo se resume en que cada vez hay menos ingresos para más gastos. Se recortan partidas de gastos pero se reducen los ingresos del Estado y Gobierno regional, a la vez que se incrementan las facturas de la luz, en un 30% en dos años, o el IVA. A ello se une que habrá que devolver al Estado unos 163.000 euros y afrontar un 9% de subida de la tasa de basuras por entrada en vertederos.
Y hubo más explicaciones. Subir los impuestos, según la propuesta técnica, supondría un ingreso adicional de unos 150.000 euros y, aún así, se quedarían cortos, porque necesitarían recortar en otros 300.000 euros los gastos para intentar equilibrar las maltrechas cuentas.
Tras revisar la situación, sólo la Unión Vecinal Independiente de Buelna se pronunció. Las cosas están mal para todos, Ayuntamiento y vecinos, así que ni tuya ni mía, el concejal de la UVIB, Vicente Rodríguez, propuso una subida de tasas e impuestos para el año que viene igual al IPC, en torno a un 1,9%. Los grupos socialista y regionalista avanzaron que se pronunciarán en pleno. El equipo de gobierno que estudiará la propuesta de la UVIB. Pero avanzó que, en caso de aminorar la subida propuesta por el Servicio de Intervención, requerirá al resto de grupos que propongan de dónde recortar gastos o aumentar los ingresos.
Así que, aunque en principio el debate sobre tasas e impuestos para 2011 estaba previsto para el pleno del jueves 30 de septiembre, la alcaldesa reconoció ayer que quizás haya que darle una vuelta más a la tuerca de ese debate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.