

Secciones
Servicios
Destacamos
E. VILLA
Domingo, 26 de septiembre 2010, 12:22
Los 100 kilómetros de Bezana acudieron a su cita anual en una jornada marcada por la adversa climatología que convirtió el recorrido en un infierno para los ultra fondistas, que soportaron los chaparrones y las ráfagas de viento de forma heroica. El triunfo fue para Miguel Ángel Jiménez Parejo, un madrileño afincado en tierras cordobesas, que logró cruzar la meta en primer lugar después de cubrir la distancia en 7.26.53. Cristina González, por su parte, fue la vencedora en la categoría femenina.
Con su triunfo, Jiménez Parejo logra el entorchado nacional por tercer año consecutivo y repite la victoria del año pasado en el mismo circuito cántabro. El vencedor no es nuevo en estas lides. Cuenta con la experiencia suficiente que le otorga el haber tomado parte en un buen número de pruebas de esta distancia, a nivel nacional e internacional. Ayer, Jiménez Parejo justificó su condición de favorito, supo esperar su momento, dosificar mejor las fuerzas e, incluso, pudo reservarse en los kilómetros finales, ya que acusó mucho físicamente los últimos kilómetros del recorrido. De hecho, según él mismo confesó al llegar a meta, escupió sangre en varias ocasiones.
La salida a las siete de la mañana contó con la presencia de algunos curiosos y los habituales desde hace muchos años. Como es habitual, nada más darse el pistoletazo, los más osados comenzaron con un ritmo fuerte, ignorando lo que tenían por delante.
Después de los primeros kilómetros se formó un pelotón importante en calidad. Al cubrir los primeros diez kilómetros, Jiménez Parejo ya cruzaba la meta en primera posición con tres segundos de ventaja sobre Javier Lozano y más de tres minutos sobre el trío formado por Iván Ramírez, José Luis Rodríguez y Fernando Fernández. Los dos primeros superaban la media de los quince kilómetros a la hora.
El madrileño había planteado la carrera para no dar opciones a sus rivales. No quería sorpresas y lo comenzó a poner de manifiesto desde las primeras zancadas.
Dominio desde el inicio
Con tan sólo veinte kilómetros recorridos, la ventaja ya comenzaba a dejarse notar en el segundo paso por meta. Jiménez Parejo no encontraba un compañero para hacer menos pesada su larga travesía, pero es que su ritmo no podía acomodarlo ninguno de sus perseguidores.
Con la primera plaza sentenciada a favor del madrileño -si no mediaba una pájara o una lesión-, por detrás comenzaron a moverse posiciones y, con una carrera de menos a más, el portugués Fernando Fernández logró instalarse en la segunda posición, por delante del también madrileño Teófilo Fernández, el aragonés Iván Ramírez y el sevillano José Luis Rodríguez.
El actual campeón fue cauto. No se dejó llevar por la euforia y siguió haciendo su carrera. Su ritmo era el bueno, ya que las referencias le aportaban datos de la ventaja sobre sus rivales. No tuvo quien le inquietase y llegó a la meta por delante de un Fernando Fernández que lo intentó, pero que tuvo que rendirse ante la superioridad de su rival.
El podio lo completó el sevillano Teófilo Fernández Conde, si bien la medalla de bronce del campeonato de España fue para Iván Ramírez Bator que ocupó la cuarta posición (el segundo era portugués). Los tres primeros atletas fueron los únicos que lograron bajar de las ocho horas. Por detrás, llegó un grupo de atletas selectos, pero por encima de las ocho horas, como Iván Ramírez, Juan José Escobar, José Luis Rodríguez y Manuel Mendes.
Soto Conde intratable
La carrera, además, tuvo un final feliz para José Antonio Soto Conde, que fue el primer cántabro en cruzar la meta y consiguió un noveno puesto en la general. Dominó esta posición durante toda la prueba y puso de manifiesto que, de momento, en la región no tiene rival.
En la categoría femenina la victoria fue para la gallega Cristina González García, que completó las diez vueltas al circuito en ocho horas y cuarenta y un minutos. Durante algunos kilómetros contó con la oposición de Eva Esnaola, pero finalmente González García logró coger la primera plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.