Secciones
Servicios
Destacamos
MARIANA CORES
Martes, 28 de septiembre 2010, 02:25
Por si había pocas, una más. Sindicatos y Servicio Cántabro de Salud (SCS) han abierto una nueva batalla debido al retraso del pago de la 'productividad variable' correspondiente a 2009 (la retribución anual por objetivos cumplidos). UGT, CSIF y CC OO denunciaron ayer que la mayoría de los trabajadores del SCS no la han cobrado aún (normalmente lo deben hacer en los meses de abril o mayo) mientras que otros empleados, fundamentalmente cargos directivos, sí la perciben. «Nos dicen que no hay dinero por culpa de la crisis, pero sí para otros, que cobran mensualmente la llamada productividad variable 4, es decir, unos complementos que no están regulados en la normativa», dijo ayer a este periódico Margarita Ferreras, secretaria general de sanidad del sindicato CSIF.
La denuncia de los sindicatos va más allá e, incluso, aportan datos concretos de algunos de estos cargos directivos. Así, el secretario del sector de Sanidad de UGT, José Manuel Castillo, desveló ayer el caso del anestesista José Manuel Rubín, coordinador de la listas de espera que, según sus datos, percibe 3.439 euros además de su sueldo de anestesista, por la productividad variable 4». «Todos los meses se publican estas listas de productividad variable», dijo Castillo, «unas listas en las que ya nos gustaría figurar. Las cantidades que aparecen son muy dispares, pero nos llama mucho la atención la del anestesista José Manuel Rubín».
No es el único caso, según el mismo portavoz. «En el mes de julio apareció el nombre de la ex consejera de Sanidad, Rosario Quintana. Percibió 3.146,28 euros, además de su sueldo como jefa de servicio de ginecología en el Centro de Planificación Familiar La Cagiga».
En opinión del responsable sindical es inadmisible que «mientras a mí y a mis compañeros nos bajan el sueldo un 5%, hay personas con cierto pedigrí que no notan la crisis. Parece que no va con ellos».
Asunción Ruiz, responsable de sanidad de CC OO, afirmó que «llevamos años pidiendo que nos expliquen en concepto de qué se paga este dinero. El año pasado, este tipo de productividad supuso cerca de un millón de euros. Seguro que está justificado, pero no hay una información transparente a su alrededor. Estamos en un periodo de crisis en el que todos nos tenemos que apretar el cinturón. Pero, ¿por qué unos sí y otros no?».
Ferreras indicó que a principios del mes de octubre «el SCS va a volver a convocar la mesa sectorial para hablar de la productividad variable. Está claro que es un tema que no van a dejar morir, pero tenemos que estar alerta». También advirtió que «si no cumplen su palabra, les denunciaremos por incumplimiento de contrato. La gerencia del SCS llega a un acuerdo de cumplimiento de objetivos con los diferentes gerentes de los centros de salud y hospitalarios. Nos tienen que pagar lo acordado», concluyó el portavoz sindical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.