Borrar
Un grupo de trabajadores se concentró ante la puerta del gerente de Valdecilla para presionar contra los cambios. :: CELEDONIO
Protesta por los nuevos recortes en el área de cirugía de Valdecilla
CANTABRIA

Protesta por los nuevos recortes en el área de cirugía de Valdecilla

Los trabajadores creen ilegal la supresión de uno de los turnos de noche de enfermeras y amenazan con ir a los tribunales

MARIANA CORES

Miércoles, 29 de septiembre 2010, 10:45

Los cerca de doscientos trabajadores del área de quirúrgica del Hospital Marqués de Valdecilla rechazaron ayer frontalmente los recortes de plantilla que afectarán al 25% del turno de noche (urgencias). A partir del lunes 4 de octubre se suprimirá uno de los cuatro equipos que asisten en los quirófanos, que está compuesto por dos enfermeras, un auxiliar de enfermería y un celador. Los trabajadores amenazan con ir a la huelga.

Esta medida, según recordaron los sindicatos, supone la reorganización de los trabajadores, «que tendrán que atender urgencias de especialidades quirúrgicas distintas a las que llevan atendiendo durante 10 ó 20 años sin la adecuada formación ni actualización de conocimientos».

Sin embargo, el director gerente de Valdecilla, José Luis Bilbao, explicó que «llevamos varios años analizando las intervenciones que se hacen en Urgencias. Hemos comprobado que la actividad de cirugías urgentes nocturnas es casi nula, pero sí se han incrementado las programadas. Por ello, sobra un equipo que hace falta para las diurnas».

Segundo Sainz, enfermero especialista del área quirúrgica de Traumatología, señaló que «antes del verano comenzamos a ver carteles anunciando esta medida. A lo largo de estos meses nos decían que nos metiéramos en quirófanos para ver operaciones de otras especialidades distintas a las nuestras, pero ésta no es una formación en condiciones». Por ello, ayer le pidieron a Bilbao «una formación continuada de seis meses, pero no nos ha hecho ningún caso. Esto repercutirá sobre la calidad asistencial, ya que son operaciones muy especializadas y cada equipo se ha formado durante años».

«Que se hagan polivalentes»

Bilbao les respondió que «llevamos seis meses diciéndo que se hagan polivalentes, que entren en distintas intervenciones, pero no han querido hacerlo de forma sistemática». En cuanto a las críticas de los empleados por la obligación a llevar un busca cuando termina la jornada laboral, «lo hemos puesto por precaución -dijo Bilbao- y respondiendo a su demanda de que quieren sentirse más seguros en los quirófanos. Siempre habrá una enfermera de cada especialidad, pero en el caso de que sea imprescindible hacer una operación de urgencia grave, a través del busca se avisará a una segunda para que asista en la operación. Pero esto ocurrirá en muy pocos casos».

El sindicato ATI destacó que toda esta modificación «es ilegal, ya que supone un cambio en las condiciones de trabajo que debe negociarse en la mesa sectorial. Además, por el busca les pagarán 50 euros, pero no las horas que estén en el hospital si les llaman».

«No descartamos recurrir al juzgado ni ir a la huelga, afirmó Segundo Sainz. «El gerente se ha limitado a decirnos que si no estábamos de acuerdo que lo denunciáramos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Protesta por los nuevos recortes en el área de cirugía de Valdecilla