Borrar
Al año se recogen más de 4.000 toneladas de residuos orgánicos en Los Corrales de Buelna. :: CAVIA
Los Corrales paga casi 300.000 euros anuales por la recogida de basuras
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales paga casi 300.000 euros anuales por la recogida de basuras

En 2009 se generaron 4.161 toneladas de residuos, 500 menos que hace dos años gracias a las campañas de reciclaje

NACHO CAVIA

Miércoles, 29 de septiembre 2010, 10:57

La subida del canon por depósito de basuras en los vertederos regionales ha hecho que el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna pague más ahora que en 2007, a pesar de haber reducido la cantidad que se recoge en 500 toneladas.

A lo largo del año 2009 se recogieron 4.161,26 toneladas, lo que generó un gasto para el Ayuntamiento cercano a los 300.000 euros. Un gasto que se divide en una cantidad fija, la de la empresa adjudicataria del servicio de recogida, Depuram, que cobra 131.784 euros, y el resto, la parte del Gobierno regional en concepto de entrada en vertedero. Mercedes Toribio, alcaldesa de Los Corrales de Buelna, explicó que en este momento por recogida de basuras el Ayuntamiento está pagando en concreto 296.095 euros al año.

Incidió en que la cantidad fija, la de empresa que hace la recogida, que al mes es de 10.982 euros, no ha variado desde que se le adjudicó la gestión, en agosto de 2006. La otra cantidad es la que ha subido, 164.000 euros para el Gobierno regional en concepto de entrada al vertedero. Un pago que se hace por tonelada que se lleva al Mazo o Meruelo. Aquí la subida ha sido notable. Si en 2006 se pagaban 22,76 euros tonelada, en 2010 se pagan 41,19 euros, casi el doble.

El incremento

«Eso es lo que incrementa realmente el pago», dijo Mercedes Toribio, el que «resta efectos a los esfuerzos de la política de ahorro». Al inicio de la legislatura se elaboró un informe sobre el servicio de recogida de residuos, dentro de la campaña de ahorro general en gastos municipales.

Un estudio sobre estado de contenedores y puntos de recogida en el que se detectaron algunas irregularidades, como el hecho de que el Ayuntamiento estaba recogiendo residuos a alguna empresa de forma ilegal. Pero además de estudiar todos los puntos de recogida y el por qué se contabilizaba tanto residuo, se complementó con una campaña de concienciación de los vecinos que pretendía reciclar más para pagar menos. Ese trabajo fue tan importante, surtió tal efecto, dijo Mercedes Toribio, que en 2009 se recogieron 500 toneladas menos que en 2007.

Así que, de haberse mantenido el precio por tonelada de 2006, los 22,76 euros, habría supuesto un ahorro de 13.255 euros al Ayuntamiento.

Pero debido al incremento «desmesurado» del canon, hasta los 41,19 euros, «recogemos menos pero pagamos 34.173 euros más que en 2007». En total, en 2009 se recogieron 4.161,26 toneladas, frente a los datos de 2007, que cifran es cantidad en 4.642 toneladas.

De inmediato

Según Mercedes Toribio «se da otra circunstancia y es que ese dinero se tiene que pagar de forma inmediata, no hay posibilidad de retrasarlo o meterlo en el orden que establece Intervención para pagar a deudores».

La alcaldesa incidió en que el Gobierno regional ha pasado de ingresar una media 9.000 euros al mes en 2007 a una media en 2010 de 14.000 euros al mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales paga casi 300.000 euros anuales por la recogida de basuras