

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO CERRO
Miércoles, 29 de septiembre 2010, 10:53
La valoración económica de la finca expropiada a la empresa Global Steel Wire SA para el desarrollo del PSIR Tanos-Viérnoles fue correcta. El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado la demanda presentada por la firma contra el justiprecio fijado por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa por una finca de esta sociedad afectada por el desarrollo del Plan Singular de Interés Regional (PSIR) en esa zona de Torrelavega.
Mediante una resolución de 7 de junio de 2007, ese jurado fijó el justiprecio de la finca en la cantidad de 99.836 euros más los intereses legales aplicables, a razón de 21,26 euros por metro cuadrado de suelo, valorándolo como suelo urbanizable, tal y como fue considerado por la beneficiaria Suelo Industrial de Torrelavega SL (Sitor) y el propio Jurado Provincial de Expropiación Forzosa. Todo ello al haberse iniciado la expropiación previa a la entrada en vigor de la Ley del Suelo de 2007, que obliga a la valoración de todas las fincas que no estén urbanizadas como suelo rural y, por tanto, por un precio menor al considerar exclusivamente su rendimiento agrícola.
La empresa reclamaba 32,62 euros por metro cuadrado de suelo a Suelo Industrial de Torrelavega. Sin embargo, el Tribunal desestima la pretensión por la «presunción de acierto e imparcialidad» de los miembros del Jurado, así como por su experiencia e idoneidad para obtener una valoración objetiva, frente a la hoja de aprecio de la expropiada que obtiene el justiprecio mediante una aplicación errónea.
El Tribunal también inadmite la prueba pericial practicada en el recurso, así como la copia de la realizada en otros dos procedimientos sobre el mismo PSIR, ya que las valoraciones de éstos no aportan razones de ciencia que puedan constituir una evidencia de error en la valoración del Jurado, dado que parten de cifras aleatorias por lo que llegan a resultados muy dispares. La decisión del TSJC se une a la que ya dictó a comienzos de verano con otras dos sentencias en las que también confirmó el justiprecio fijado por el Jurado Provincial de Expropiación para la ejecución del PSIR relativo al polígono industrial Tanos-Viérnoles.
Los afectados, titulares de casi la mitad de los terrenos de lo que se convirtió después en polígono industrial, pedían una mayor compensación por entender que la tasación no se ajustaba al valor real de las fincas y tampoco contemplaba árboles y algunas construcciones.
Semivacío
El polígono industrial Tanos-Viérnoles tiene un total de 317.721 metros cuadrados, de los que 184.012 son destinados a parcelas. Promovido por Sitor, sociedad mixta compuesta mayoritariamente por Sicán, del Grupo Sodercán, y por el Ayuntamiento de Torrelavega, comparte una ubicación privilegiada con el resto de las áreas productivas que componen el Corredor Logístico Industrial de Cantabria. A sólo 20 minutos de Santander, y de su puerto y aeropuerto, enlaza directamente con las autovías del Norte y de la Meseta, además de contar con ferrocarril y carretera nacional. El parque empresarial alberga 98 parcelas con las dotaciones más modernas. Sin embargo, el polígono se encuentra semivacío, debido, principalmente, a la crisis económica, con sólo tres naves construidas. Los trabajos de urbanización también sufrieron problemas y su recepción el pasado mes de julio por parte del Ayuntamiento se hizo con varios años de retraso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.