

Secciones
Servicios
Destacamos
M. CORES
Jueves, 7 de octubre 2010, 10:28
Santander pierde vecinos. 30.000 en sólo tres años. Concretamente entre 2005 y 2008. Así lo refleja el estudio del Instituto Cántabro de Estadística (Icane) y que ayer utilizó la secretaria general de PSOE en Santander, María Eugenia Gómez de Diego, para solicitar un llamamiento a la celebración de «un debate público» entre los partidos políticos, expertos y asociaciones para analizar las razones de la pérdida de población en la ciudad y plantear soluciones.
Según el informe de Estadística, en cuatro años (de 2005 a 2008) Santander ha perdido el 15,5% de su población, casi 30.000 vecinos, lo que equivaldría a todos los residentes en Cazoña, Cuatro Caminos, Camilo Alonso Vega, General Dávila y San Fernando.
Sólo la llegada de inmigrantes ha permitido compensar esa pérdida de población local, marcando así un estancamiento, aunque la tendencia es que la marcha de santanderinos a núcleos cercanos no va a parar en próximos años. De los ciudadanos que han dejado la ciudad para irse a otros municipios cántabros o españoles, la mayor parte se concentra en la franja de edad de 25 a 34 años.
De acuerdo con los datos del Instituto Cántabro de Estadística entre 2005 y 2008 un total de 28.287 santanderinos dejaron la ciudad. De ellos, 16.476 se asentaron en otros municipios cántabros, principalmente Astillero, Camargo, Piélagos, Bezana y Torrelavega. Otros 9.891 se trasladaron a otros puntos de España, y 1.920 fueron al extranjero.
Los jóvenes de entre 25 y 29 años se marcharon sobre todo a Astillero, Bezana y Torrelavega; mientras los de edades comprendidas entre 30 y 34 años se trasladaron principalmente a Camargo y Piélagos. Y atendiendo a su actividad profesional, los santanderinos que han dejado la ciudad pertenecen mayoritariamente a la clase media.
Lectura política
La candidata socialista a la Alcaldía de Santander se mostró «preocupada» por esta situación y se preguntó si el alcalde, el 'popular' Iñigo de la Serna, comparte esa preocupación por un problema ante el cual «no se puede mirar para otro lado».
Desde el PSOE se ofrecen a trabajar en la solución y esperan contar con la colaboración del Partido Popular. Pero antes de nada quieren que el alcalde explique lo que piensa al respecto.
Gómez de Diego lamentó que «nunca» ha «escuchado una palabra» a De la Serna sobre este asunto, lo que la lleva a pensar que, o bien «no conoce los problemas reales de la ciudad, o le asustan, o no quiere enfrentarse a ellos». «Pido a De la Serna que nos diga si el problema le preocupa, y si está presente en su agenda. Si piensa que una ciudad como Santander se puede construir sobre la deuda y sobre la marcha» de los vecinos, apuntó la candidata del PSOE, que se daría por «satisfecha» si el alcalde dedicara diez minutos a pensar en este tema. Para la secretaria general de los socialistas santanderinos, puede haber diversas razones que expliquen esa pérdida de población, desde las políticas de vivienda a las de empleo, y sobre todo, «la falta de planificación histórica de la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.