Borrar
«Lo que se ha hecho con Ezequiel Mosquera ha sido una comedia»
Alberto Fernández | correodr del xacobeo

«Lo que se ha hecho con Ezequiel Mosquera ha sido una comedia»

«Hasta el 31 de diciembre seré corredor del equipo Xacobeo y después, si no sale nada, me iré al paro. Esto es lo que hay», dice el ciclista de Barros

SUSANA ECHEVARRÍA

Miércoles, 13 de octubre 2010, 10:27

Tiene claro que su futuro pasa por correr en un equipo profesional, sea donde sea. Por supuesto que recalificarse como aficionado no está en sus planes. «Antes, lo dejo», dice contundente. A sus 28 años y después de cuatro vistiendo el maillot del Xacobeo Galicia, el cántabro Alberto Fernández está viviendo uno de sus momentos más complicados como ciclista debido a la desaparición de la escuadra gallega, la única que le dio la oportunidad de hacerse un hueco en la máxima categoría, de la mano de Álvaro Pino. Al Xacobeo le ha servido de poco brillar en la pasada Vuelta a España. A pesar de su protagonismo en la ronda, las 30 personas que integran el equipo -corredores, auxiliares y directores- se han quedado sin trabajo. La principal razón de la desaparición de la escuadra de Pino es, sin duda, la falta de patrocinio, pero los positivos de dos de sus corredores, David García, con EPO, y Ezequiel Mosquera, con un producto llamado hidroxietil (sustancia que no está prohibida por la UCI), han terminado por hundir las pocas opciones que el equipo tenía de sobrevivir. De todas formas, Alberto está convencido de que aunque no hubiese habido esos dos positivos «el equipo estaba condenado a desaparecer».

-Han ocurrido muchas cosas en su equipo desde que acabó la Vuelta a España: los positivos de David García y Mosquera, no han encontrado un patrocinador, la Xunta les retira su patrocinio para 2011... ¿Cómo le han afectado?

-Pues como a todos mis compañeros. Nos hemos quedado todos sin trabajo. Aunque tenemos contrato hasta el 31 de diciembre de este año, al desaparecer el equipo para la próxima temporada, estamos ya con un pie en la cola del paro. Yo tenía previsto renovar si continuaba el equipo, o al menos eso era lo que me habían dicho, pero ahora...

-¿Y no se puede hacer ya nada para sacar un equipo para el próximo año?

-Yo creo que no. Los avales en la UCI tenían que haber sido presentados hace diez días y no se presentaron porque no se pudo encontrar una empresa que nos patrocinase. Así que los 16 corredores del equipo, excepto Ezequiel (Mosquera), nos hemos quedado en la calle. Y no sólo los corredores, también los ocho auxiliares y los tres directores se han quedado sin trabajo de la noche a la mañana.

-Pero algunos de esos corredoresvan a formar un equipo.

-Sí, quieren sacar otro equipo de categoría continental y formado sólo por corredores gallegos, y están pidiendo ayudas a las instituciones. Pero yo no entro en eso ya que no soy gallego.

-¿Y cómo se plantea su futuro encima de la bici?

-Pues ahora mismo estoy buscando sitio en algún otro equipo profesional. Pero la verdad es que casi todos tienen ya las plantillas cerradas y ahora es muy complicado encontrar un hueco. De todas maneras, yo no pierdo la esperanza, y a ver si en los próximos días sale algo.

-¿Ha pensado en recalificarse como amateur?

-No, esa es una opción que no contemplo. Antes de volver a correr en aficionados creo que colgaría la bici.

-Y si la oportunidad de seguir corriendo como 'pro' surge fuera de España, ¿estaría dispuesto a irse?

-Claro. Ya he estado cuatro años en Galicia y estoy muy acostumbrado a estar fuera de casa Por supuesto que me gustaría correr en un equipo español, pero si no me queda otro remedio que irme para seguir corriendo, pues me iría.

-Cuénteme ¿cómo se le quedó el cuerpo cuando se enteró de que Ezequiel Mosquera, el líder de su equipo, había dado positivo por Hydroxyethyl en la Vuelta a España? ¿Le decepcionó?

-No, por supuesto que no me decepcionó. Lo de Mosquera me parece que ha sido un poco una comedia. Él ha dado positivo con un producto que ni tan siquiera está prohibido para los ciclistas. Porque le pueden buscar las vueltas que quieran, pero el Hydroxyethyl no está prohibido, de momento. Y además, él no ha sido suspendido por la UCI. Lo que yo no entiendo es la razón por la cual este positivo se saca a la luz si luego no tiene ninguna consecuencia. Yo creo que son ganas de hacer daño al corredor y al ciclismo. Además, todo se hizo público precisamente, en el momento en el que el equipo estaba buscando un patrocinio y estaba en juego el futuro de muchos corredores.

-Y del positivo de David García ¿qué me puede decir?

-Ese nos ha hecho más daño a todos. Nosotros, queramos o no, vivimos de la imagen de un patrocinador y los casos de dopaje ensucian esa imagen. En el caso de David, cuando me enteré, primero tuve que encajarlo, porque fue un palo, pero después le llamé para darle ánimos. Bastante pesar tendrá ya él... como para encima el resto vayamos a crucificarle. Además la gente no es perfecta y se equivoca, en esto y en otras cosas de la vida, y por ello no es mala gente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Lo que se ha hecho con Ezequiel Mosquera ha sido una comedia»