Borrar
«Nunca volveré a ocupar un cargo político ejecutivo»
CANTABRIA

«Nunca volveré a ocupar un cargo político ejecutivo»

El senador, que guarda muy buenos recuerdos de sus años como alcalde, lamenta el trato que recibe del Gobierno regional su sucesor, Íñigo de la Serna Gonzalo Piñeiro Senador. Ex alcalde de Santander y ex presidente del Partido Popular

IRMA CUESTA

Domingo, 24 de octubre 2010, 11:24

A los dos minutos de empezar, la entrevistadora se da cuenta de que el señor que tiene enfrente es un hombre satisfecho. «Se le ve muy contento...», le dice. A lo que él responde: «Estoy tranquilo y feliz. Ser alcalde de tu ciudad es lo que más satisfacción da a un político, pero también trae preocupación y disgustos. Estoy encantado con mi nueva vida».

Gonzalo Piñeiro (Santander, 1954) sigue exactamente igual que siempre. Dieciséis años en el Ayuntamiento de Santander, doce de ellos como alcalde. Figura clave durante dos décadas en el Partido Popular de Cantabria, y ahora senador. Han pasado ya tres años desde que se despidió del Ayuntamiento dejando las riendas a Íñigo de la Serna y no lo echa de menos. Así que dice con absoluta claridad (como todo lo demás, a lo largo de la conversación): «Nunca volveré a un cargo político ejecutivo y, en el partido, sólo formaré parte del comité ejecutivo en mi calidad de miembro nato por ser senador». Para que a nadie le quede duda alguna.

-¿Seguro que no siente nostalgia?

-¿Cierto mono? No. No tengo ninguno. Estoy feliz por la época pasada y feliz con la que me toca vivir ahora. Ser alcalde es muy bonito y tengo un gran recuerdo, pero también supone trabajar doce horas, 365 días al año.

-Sabrá que mucha gente de su partido sigue pensado que usted sería la garantía de muchos gobiernos populares en Cantabria...

-Hace doce años dije que no sería nunca candidato a la Presidencia regional. En Madrid, en el año 2003, acordé con Javier Arenas que aceptaba presentarme por última vez a unas municipales, siempre que en 2007 no me requirieran más compromiso ejecutivo. Siempre me ha alegrado que aquello quedara escrito. No me gusta la política a ese nivel. En Cantabria, tristemente, algunos partidos están más preocupados de si alguien ha pisado o no un puro, que de los más de 40.000 parados que tenemos. Es decepcionante.

- ¿Y cómo ve a su pupilo?

-Íñigo de la Serna nunca ha necesitado ni mi tutela ni mi padrinazgo. Llevaba en la política el tiempo suficiente como para hacer las cosas tan bien como las ha hecho y estoy convencido de que en las próximas elecciones va a sacar, incluso, más votos que la última vez.

-Decir eso no parece muy arriesgado. ¿Qué cree que va a pasar en el Gobierno regional?

-Va a gobernar una mayoría absoluta. O la que consiga el PP, o la del PSOE-PRC, porque son una mayoría de hecho y la prueba es que nunca han votado distinto en los últimos años. De esa manera, la teoría de Miguel Ángel Revilla de que las mayorías absolutas no son buenas, ha caído por sí sola. En cualquier caso, creo que la mayoría llegará de la mano de Ignacio Diego.

-¿Le hubiera gustado liderar la candidatura de Santander 2016?

-Han hecho un trabajo espectacular. Maravilloso. Luego te mosquean declaraciones como las del alcalde de Las Palmas. Íñigo de la Serna se ha portado como un caballero.

-¿Y qué le parecen los 51 millones que dice el Gobierno que tiene para Santander, y la famosa Comisión Bilateral que, según De la Serna, no ha servido para nada?

-Lo que están haciendo con Íñigo de la Serna y con la ciudad de Santander es increíble. Desde aquellos primeros datos que le presentó el presidente, cuando habló de cosas como la protección de la liebre salvaje hasta el paripé de estas reuniones. Pero el objetivo siempre ha sido el mismo. Creo conocer a los vecinos de Santander e Íñigo revalidará la mayoría absoluta.

-Y de aquí a las elecciones...

-Nadie en esta región como el PRC para obtener el poder. Hasta ahora, los marrones los ha tenido que torear el PSOE y el PRC se ha dedicado a temas de imagen sin coste político. De aquí a las elecciones la separación de los regionalistas irá creciendo... Merece la pena recordar a Revilla adelantando hace sólo unos días que Zapatero se va a presentar a las próximas elecciones para perder, porque lo ha hecho mal. Eso, después de haber presumido de tener el número de su teléfono móvil. ¡Cómo si eso hubiera podido servir para que no nos quitaran el dinero que estaba previsto invertir en infraestructuras..! Ahora, la misión del PRC es fagocitar todo lo que pueda al PSOE.

-Pero, de momento, siguen como hermanos.

-Vamos a ver: Revilla es el presidente menos votado de toda España. No tienen votos, pero tienen acuerdos. La debilidad del PSOE le dio en 2003 la Presidencia y lo ha pagado con creces. Lo ha pagado y lo volverá a pagar.

-Cuando sólo han pasado unos días del 'affaire' del desfile del Día de la Hispanidad, surge otro: lo del puro en el Parlamento.

-Es para salir en el libro Guinness, pero está claro que servirá para que volvamos a ser noticia nacional, para que el presidente recorra todas las radios y televisiones hablando de la 'pava' (se refiere al cigarro) que imagino que será cubana, porque ya los prefiere a los Farias.

-Toda su confianza es, pues, para Ignacio Diego.

-Es que estoy seguro de que los cántabros van a saber valorar el trabajo de Ignacio Diego en estos cuatro años. Es un trabajador indiscutible, con un fantástico conocimiento de la comunidad y con un partido unido que le apoya. Creo que será un magnífico presidente que se dedicará a solucionar los problemas de Cantabria.

-Y seguro que, en la comunidad vecina, también apuesta por Álvarez Cascos.

-Desde luego. Fue un magnífico secretario general del partido. Organizó el PP, mano a mano con José María Aznar, para ganar las elecciones. Fue el mejor ministro de Fomento que ha tenido este país así que, como los asturianos son muy buena gente, creo que van a saber agradecer lo que hizo en el pasado y hará por Asturias en el futuro.

-Y mientras tanto, usted en el Senado. ¿Qué se hace por allí?

-Mucho trabajo de despacho, de comisiones. Es cierto que parte de lo que hacemos no se ve, pero también tomamos iniciativas relacionadas con la comunidad. Hemos llevado algunas sobre la anchoa, La Remonta, el AVE o la financiación local tan deseada. Una de las últimas iniciativas que hemos planteado desde el PP tenía que ver con el cupo vasco. No entiendo cómo en Cantabria ha tenido tan poca repercusión. Pero de jubilado, nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nunca volveré a ocupar un cargo político ejecutivo»