

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 24 de octubre 2010, 12:45
A menos de una semana de debatir las tasas e impuestos para el año que viene, los líderes políticos del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ya afilan espadas sobre los presupuestos municipales de 2011. Y eso que prácticamente se acaban de aprobar los presupuestos para 2010 e, incluso, que no se recuerda ya la última vez que se aprobaron las cuentas municipales en tiempo y forma, es decir, antes del 31 de diciembre.
Con un panorama así, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Óscar del Val, ha propuesto alcanzar un consenso entre todas las fuerzas políticas para aprobar los presupuestos del ejercicio que viene, año electoral.
Del Val dijo que, en un año así, si no se aprueban las cuentas antes de celebrar las elecciones, no se aprobarán hasta entrado el otoño. Y adelantó que ese acuerdo lo va a proponer en la próxima Comisión de Hacienda «como respuesta a los cambios económicos que están acuciando las arcas municipales». Una comisión que, por cierto, se celebrará este lunes con un tema principal sobre la mesa: las ordenanzas fiscales que se llevarán a sesión plenaria el próximo jueves.
Del Val afirmó que «no será conveniente» prorrogar los actuales presupuestos, especialmente porque «las cuentas serán difíciles de encajar el año próximo». Puso como ejemplo el presupuesto aprobado para 2010, hace apenas dos meses, «donde hay una partida importante de ingresos por enajenación de parcelas municipales de la que aún no se sabe nada, ni en cuanto a su regulación ni en cuanto a su ejecución, siendo una cantidad importante que no se ingresará».
Terminó reconociendo que, hasta el momento, en año electoral nunca se aprobaban las cuentas para dejar al equipo de gobierno que resultara de las urnas plantear sus propios presupuestos, «pero ahora, tal y como están las cosas, no se puede seguir por esa línea».
La respuesta
La contestación inmediata vino de la alcaldesa, que negó la mayor y rechazó esta propuesta socialista. Mercedes Toribio (PP) afirmó que es imposible saber ahora cuáles serán las aportaciones nacionales y regionales que lleguen al Ayuntamiento, cuáles las necesidades e, incluso, cómo cerrarán el año las arcas municipales. Toribio añadió que «es muy fácil proponer cuando se está en la oposición, pero es más difícil llevar a cabo las ideas cuando se ha estado en el gobierno y no se han aplicado», en alusión a la pasada legislatura, cuando gobernaron el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna PSOE y PRC.
Según la alcaldesa, «intentan quemarnos con un tema económico en el que estamos volcados desde el inicio de la legislatura» porque «probablemente no les interese que sigamos trabajando por los logros que estamos consiguiendo a pesar de las cargas que nos imponen desde otras administraciones». Y cerró su intervención asegurando que, «más bien al contrario, dadas las cosas como están, es mejor llamar a la prudencia y aprobar las cuentas cuando los datos estén anotados debidamente y no haya lugar a las dudas».
El último en terciar ha sido el portavoz del Grupo Municipal Regionalista, Miguel Mediavilla Abad, quien ha avalado la postura del otro líder de la oposición, Óscar del Val, asegurando que no será posible sostener el año que viene los presupuestos de 2010 prorrogados.
Mediavilla dijo que «con buena intención por todas las partes se puede alcanzar un acuerdo que favorezca el aterrizaje del gobierno que resulte de las elecciones de mayo de 2010, una demostración de que pensamos en Los Corrales de Buelna y no en intereses particulares», dijo. Finalizó incidiendo en que «aprobar los presupuestos es una obligación legal y moral, para cumplir con la legalidad y que vecinos y colectivos sepan a qué atenerse desde el inicio del ejercicio. Aprobarlos en septiembre del año que viene no es aceptable, en la coyuntura actual no podemos permitirnos ese lujo», apuntó.
Ordenanzas fiscales
De momento, lo que tendrán que hacer los líderes municipales es lidiar con las tasas e impuestos para 2011. Mañana se celebra la última reunión de la Comisión de Economía y Hacienda sobre el tema, previa a la sesión plenaria extraordinaria prevista para el próximo jueves 28 de octubre, a las siete y media de la tarde. Sobre la mesa, una subida media del 3% y de un 4,5% para la recogida de basuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.