Borrar
Alexandros Tziolis mira con optimismo al futuro. Él prefiere afrontar su recuperación de forma positiva. :: ALEXANDROS TZIOLIS
Tziolis: «En febrero estaré listo para jugar»
RACING

Tziolis: «En febrero estaré listo para jugar»

El futbolista griego asegura que, aunque es difícil decirlo con seguridad, sólo estará «tres meses de baja»

RAFA TORRE POO

Miércoles, 27 de octubre 2010, 10:43

Amablemente contesta al teléfono en un perfecto inglés. «Deme tres minutos que salgo un momento del restaurante», dice Alexandros Tziolis desde Grecia. Son sus primeras palabras desde que cayó lesionado el pasado 8 de octubre en un partido internacional que Grecia disputaba ante Letonia. 19 días después, el que Miguel Portugal definió como «un jugador diferente», habla en exclusiva para EL DIARIO MONTAÑÉS. Buenas noticias. Dice que estará listo para jugar en «febrero».

-En primer lugar, ¿qué tal está?

-Me siento mucho mejor, gracias. Ya no tengo tanto dolor en la pierna como al principio. Me operaron aquí, en Grecia, y por suerte todo salió bien, según lo previsto. Lo mejor es que ya no estoy ingresado en el hospital. Estar allí, sin poder moverme, ha sido, sin duda, lo peor.

-¿Ya ha podido empezar con los trabajos de rehabilitación o todavía es demasiado pronto?

-No, todavía no. No puedo hacer muchos esfuerzos de momento. Lo único que tengo permitido es realizar un poco de terapia de recuperación, pero de forma muy suave, sin hacerme daño en la pierna operada. Me han dicho que a lo largo de los próximos días podré comenzar el verdadero trabajo. Lo haré con máquinas, para ir ejercitando la pierna. Pero, de momento, lo cierto es que estoy haciendo poco.

-En alguna ocasión ha pensado que el de Villarreal puede ser su último partido esta temporada...

-No, para nada pienso nada así. En febrero vuelvo. Ese es mi único pensamiento.

-Eso mejora mucho los primeros diagnósticos que aseguraban que estaría de cuatro a seis meses de baja, ¿no?

-Es difícil decirlo con seguridad, pero creo que estaré sólo tres meses de baja.

-Aquí ya se contaba con que ser perdería toda la Liga...

-No, no, no (insiste). Estaré de vuelta en el mes de febrero y listo para jugar. Ese es el tiempo real que estaré alejado hasta que vuelva a mi equipo.

-Pero, ¿esos son sus deseos o una realidad?

-Eso es lo que me ha dicho el doctor, si todo va bien, claro. No sé exactamente la fecha de mi reaparición, pero seguro que es ese mes, si la recuperación va con normalidad.

-Anímicamente, ¿cómo se encuentra?

-No quiero pensar en negativo, siempre lo hago de forma positiva. Es una característica en mí. De lo que pueden estar seguros es de que volveré mucho más fuerte de lo que me fui. Lo que todavía no sé es cuando regresaré a España. Iré, seguro, pero aún no tengo decidido cuándo. De momento, sigo en Grecia. Es aquí donde quiero hacer las terapias de rehabilitación con los médicos que conozco. Me he quedado porque para recuperarme es importante estar cerca de mi familia y mis amigos. Por ahora, no serviría de nada estar en España. La primera parte de la recuperación aquí, en la segunda iré a Santander. Esa es mi intención.

-¿Qué pensó cuando se rompió la tibia?

-Fue realmente muy duro. En cuanto me calmé, reflexioné. Me dije: 'Ok'. Éstas son cosas que pasan en el fútbol. Tengo que continuar con mi carrera. No hay duda de que es una lesión difícil, pero es lo que tiene este deporte. Es un momento malo, pero yo no lo puedo cambiar.

-¿Sigue la actualidad del Racing desde la distancia?

-Sí, veo los partidos y estoy en contacto permanente con el club.

-¿Vio el encuentro contra el Real Madrid?

-Sí, claro que lo vi, pero antes también vi el del Almería, donde, además, ganamos.

-Entonces tuvo que ver a sus compañeros luciendo una camiseta que decía «Ánimo Alex»...

-Fue increíble. Me emocioné mucho. Es muy bonito que tus compañeros hagan eso por ti. Sólo puedo darles las gracias. Que piensen en mí y me recuerden fue estupendo. Me sentí muy bien, la verdad.

-Volviendo al encuentro del sábado, ¿Cómo lo valora?

-Estoy lejos del equipo y, por ello, no quiero hablar porque no estuve allí. Nadie desea ese resultado, pero no quiero decir nada más sobre ese enfrentamiento. Espero que mi equipo gane el próximo domingo y continúe adelante. Claro que, si mi equipo pierde, no puedo estar alegre. Todo lo contrario, pero hay que mirar hacia el futuro. Espero que a mis compañeros les haya servido para sacar alguna conclusión de cara a los próximos partidos.

-Portugal le espera como agua de mayo. Dice que es un jugador diferente, ¿le sorprende?

-Estoy feliz porque el entrenador hable bien de mí. Él sabe mejor que nadie cuál es mi estilo. Yo creo que todos los jugadores somos importantes y no me considero más que nadie.

-¿Cómo hace para matar el aburrimiento?

-Me meto en Facebook a veces, navego en Internet para aprender cosas... Lo típico.

-¿Lo consigue?

-Es un poco desesperante y, sobretodo, muy duro por no poder jugar. Es la primera lesión grave que tengo en mi carrera. Además, la sensación es muy rara porque sé que voy a estar un tiempo fuera de los terrenos de juego. Sólo pienso en recuperarme.

-¿Quiere mandar algún mensaje a la afición que ha estado muy pendiente de usted?

-Sí. Sólo quiero decirles que estoy deseando volver muy pronto allí y que me voy a emplear a fondo en el campo cuando regrese. Me siento muy a gusto en en el Racing y en Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tziolis: «En febrero estaré listo para jugar»