Secciones
Servicios
Destacamos
G. B.
Viernes, 29 de octubre 2010, 10:43
Cerca de 3800 fotografías han llegado al finalizar el proyecto Foconorte wla (wiki loves art) que entre el 1 de agosto y el pasado 30 de septiembre abrió las puertas de 17 museos a fotógrafos profesionales y aficionados, visitantes y locales que acudieron a la convocatoria de Foconorte en Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla y León y Cantabria.
Entre los museos, el del Grabado a la Estampa Digital de La Coruña, Juan Barjola de Gijón en Asturias, Chillida Leku, en el País Vasco, Museo Nacional Colegio de San Gregorio (antiguo Museo Nacional de Escultura) de Valladolid en Castilla y León, más los cántabros: Casona de Tudanca, Museo Etnográfico, Museo de la Naturaleza de Carrejo y Museo Marítimo del Cantábrico. 80 fotógrafos de las cinco comunidades se inscribieron para participar en el proyecto en el que han colaborado con Foconorte el capítulo (en constitución) de Wikipedia España y Creative Commons España.
El proyecto Wiki Loves Art se puso en marcha, por primera vez en EE UU a principios del año pasado y en junio de 2009 tuvo lugar en Holanda. En España no se había realizado hasta que Foconorte lo inició este verano en las cinco comunidades autónomas del norte de España antes citadas. Las ideas en las que se basaba el proyecto consistían en «incrementar la visibilidad de museos e instituciones patrimoniales en Internet a partir de las fotografías proporcionadas por los participantes y, a la vez, conseguir suficiente información gráfica que pudiera ser utilizada libremente en webs colaborativas del tipo wikipedia, con fines educativos, de investigación o simplemente divulgativos».
A tal fin las piezas de las colecciones fotografiadas debían estar exentas de derechos de propiedad intelectual o, si eran de dominio público (en España, después de 70 años de la muerte del autor), contar con la autorización expresa de la institución propietaria o depositaria para su reproducción. A la vez, cada fotografía debe estar correctamente «categorizada o etiquetada de manera que la información documental sea la apropiada para que sea localizada rápidamente en los buscadores de la web». Con este paso, Foconorte se adentra «en una reflexión más amplia sobre la encrucijada de la cultura actual desde la posición innovadora que proporciona el paradigma digital», utilizando la fotografía y otras técnicas audiovisuales como herramienta. Foconorte wla está en: http://www.flickr.com/groups/foconortewla/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.