

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 31 de octubre 2010, 12:30
Dos decisiones plenarias tomadas por unanimidad al principio de legislatura han vuelto a enfrentar ahora, casi al cierre del ejercicio político, al equipo de gobierno de Mercedes Toribio (PP) y al Grupo Municipal Socialista con su portavoz municipal al frente, Óscar del Val. Éste ha recriminado al gobierno del PP no haber dado curso a dos decisiones unánimes como fueron la de establecer un reglamento público de uso del teatro municipal y las bases de creación de un Consejo Económico y Social.
Óscar del Val afirmó que se trata de «un ejemplo más de la ineficacia de un gobierno que se ahoga en un baso de agua y que basa su labor política en quejas constantes, echando la culpa a todo el mundo de su ineficacia».
La contestación no se hizo esperar. Mercedes Toribio aseguró que el PSOE «demuestra con sus preguntas lo contrario de lo que pretenden, su inactividad y un estado constante de fuera de juego». En tono irónico señaló que «si no me falla la memoria el equipo de gobierno ha redactado los borradores en los dos casos, se han dado traslado a la oposición y estamos esperando sus aportaciones o sugerencias para continuar con la tramitación del expediente».
Concretó que en cuanto a la regulación del uso del teatro y la creación del consejo, «ellos preguntan, yo contesto y no me replican porque no pueden». «Les hemos dado traslado de dos borradores para que los grupos en la oposición presente aportaciones, pero no lo han hecho, y aún así se rasgan las vestiduras. Seguro que sobran razones para criticarnos, si así se pretende, pero eligen mal, porque con sus preguntas demuestran que son ellos los que no hacen el trabajo y no el equipo de gobierno, que está a la espera de que, para variar, den algún paso en positivo», señaló.
Límites de San Mateo
Tras ese debate se abrió otro, también sobre una decisión plenaria. En este caso sobre la determinación de los límites como pueblo de San Mateo de Buelna. El portavoz socialista preguntó al equipo de gobierno sobre el estado actual de la tramitación abierta para reponer la identidad de San Mateo como pueblo. Explicó que ha transcurrido un año y «queremos saber que actuaciones se han llevado a efecto». Y requirió información sobre si el Ayuntamiento tiene ya informes para definir los límites del pueblo de San Mateo.
La alcaldesa contestó que, en cuanto a las actuaciones diligenciadas para cumplir el acuerdo plenario, se abrió un periodo de información pública sobre los límites territoriales entre el sur de San Mateo y el norte de Los Corrales de Buelna. Además se han solicitado informes a otros estamentos. Y se ha dado traslado de ese expediente a la Dirección General de Administración Local y la Consejería de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.