Borrar
Un artista instala, ayer, uno de los cubos en la Librería Gil de Santander. :: JAVIER COTERA
Los deseos de Santander caben en un cubo
CULTURA

Los deseos de Santander caben en un cubo

Los artistas del Taller de Juan López presentan una propuesta, en la estela del proyecto del 2016, que mezcla lo escultórico y lo social

J. A.

Jueves, 4 de noviembre 2010, 11:02

Ajenos al triste destino de la candidatura santanderina a la capitalidad cultural europea de 2016, los alumnos del Taller de Juan López, creado a la sombra de ese proyecto, pusieron en marcha ayer otra de sus propuestas, denominada '27 cubos', una iniciativa que aúna lo escultórico con lo social.

La intervención consiste en la distribución por mercados, colegios, bares y comercios de toda la ciudad de 27 cubos de hierro que, a modo de urnas, servirán para que los ciudadanos introduzcan en ellos sus impresiones sobre la ciudad, sus deseos sobre cómo les gustaría que fuera, sus memorias, sus ideas... Los prismas permanecerán instalados hasta el próximo 3 de diciembre, cuando serán recogidos para unirlos y formar con ellos una sola pieza escultórica, de dos metros de altura que, probablemente, se ubique de forma definitiva en el parque de Las Llamas.

Esta obra simbolizará tanto la memoria de la ciudad como los deseos de sus ciudadanos, ya que los cubos no serán abiertos y guardarán en su interior, en total secreto, todo lo que la gente haya introducido en ellos, de forma que sean los propios santanderinos quienes doten de alma a la escultura que pasará a formar parte de la dotación artística de la ciudad.

Ayer comenzó el reparto de cubos por la capital que, por algunas complicaciones, no pudo completarse y se prevé que esté finalizado mañana.

Un noviembre intenso

'27 cubos' es una de las dos actuaciones programadas para este mes de noviembre por el grupo de jóvenes creadores que trabaja con el artista Juan López. La segunda de ellas, 'Un grito', prevista para el próximo viernes 19, a las 13.15 horas. También en esta ocasión se buscará la participación de la gente para sumarse a un grito colectivo.

Según explicó Juan López, el grito ha dejado de formar parte del lenguaje universal por su falta de uso, y su intención es recuperarlo de forma que se transforme «en un vehículo para apropiarse de espacios públicos». Una veintena de institutos de secundaria de Santander ya ha confirmado su colaboración en la ceremonia.

Ocho artistas, cuatro de ellos de la región, participan en el taller, becados por la Fundación Santander 2016. Cada uno de ellos recibe una ayuda total de 11.700 euros para trabajar bajo la dirección de Juan López, último Premio ABC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los deseos de Santander caben en un cubo