Borrar
Ramón Teja, Diego Cicero, José Antonio Expósito, Manuel Peña, Ignacio Pereda, Maite Vázquez y José M. Martínez Postigo. Delante, Juan José Arenas, Lines Vejo, Miguel Á. Palacio y José M. Lafuente. :: SANE
Arquitectos muy reconocidos
CANTABRIA

Arquitectos muy reconocidos

Cantabria Nuestra entregó su principal galardón al colegio cántabro y diplomas a otros profesionales y organizaciones

CRISTINA SOLAR

Domingo, 14 de noviembre 2010, 01:08

La asociación Cantabria Nuestra entregó en la noche del viernes sus premios anuales durante una gala que se celebró en el Hotel Silken Coliseum de Santander con un centenar de invitados. El Colegio de Arquitectos de Cantabria recibió la Placa de Honor, mientras la panderetera Lines Vejo, el editor José María Lafuente y los colectivos RIA y Plataforma Valles del Sur, recogieron los diplomas con los que esta asociación cultural distingue a personas e instituciones por su defensa del patrimonio.

Los galardones se entregaron en un acto previo a la cena, que fue conducido por el presidente de Cantabria Nuestra, el catedrático de la UC Ramón Teja. Teja alabó al Colegio de Arquitectos por su incansable tarea en la defensa del patrimonio cántabro desde su fundación a principios del siglo XX, y resaltó trabajos del colectivo profesional, como los realizados en el Paseo de Pereda, la Ciudad Jardín o el Mercado del Este de Santander, así como la labor de todos los decanos del Colegio, gran parte de ellos presentes en la cita.

El actual, Ignacio Pereda, recogió el galardón de manos del presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio, y aseguró que esta institución profesional «seguirá insistiendo en la conservación del entorno», al tiempo que afirmaba que «estamos en un buen momento para divulgar la importancia de nuestros recursos».

«Árbol sin raíz»

En el turno de recoger su diploma -se lo entregó el concejal de Obras del ayuntamiento, César Díaz- la panderetera de Caloca Angelines Vejo dijo que «todo esto es de lo mejorcito que me ha pasado». La lebaniega -que lleva toda la vida recuperando cantares antiguos con su pandereta- también recordó el refrán «árbol sin raíz pronto se le seca el tallo», para subrayar la importancia de conservar el patrimonio.

El segundo diploma de Cantabria Nuestra recayó en el editor y fundador de Ediciones La Bahía José María Lafuente, por su trayectoria editorial a lo largo de décadas que ha destacado vanguardias sociales, arte contemporáneo o recuperaciones históricasento de Santander como ciudad moderna.

La Plataforma para la defensa del Sur de Cantabria recogió el tercer diploma de manos de Javier Ceruti, vocal de la asociación cultural. Por último, el colectivo Revitalización de Iniciativas Alternativas (RIA), de Camargo, recibió el cuarto diploma que le entregó Orestes Cendrero, por su trabajo en la conservación y solución a problemas medioambientales de las Rías del Carmen y Boo. Dos de sus miembros, Diego Cicero y José Antonio Expósito, apostaron por un cambio de modelo de desarrollo en la sociedad, que consideran necesario en este momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Arquitectos muy reconocidos