Secciones
Servicios
Destacamos
ANA COBO
Domingo, 14 de noviembre 2010, 01:08
Las fiestas de Santoña ya tienen un nuevo reconocimiento. La 'Gran Marmitada', uno de los principales eventos gastronómicos de las festejos patronales de la Virgen del Puerto, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que, para la concesión de esta denominación, ha tenido en cuenta la antigüedad de la celebración, la promoción que realiza de un producto gastronómico marinero y, muy especialmente, que «es un ejemplo de participación ciudadana».
El concejal de Turismo y Festejos, Jesús Valle Rosete, explicó que el pasado verano solicitó a la Consejería la declaración y para 'convencerles' de que la Gran Marmitada se merecía esta catalogación «preparamos un dossier con toda la documentación necesaria incluidos vídeos y fotografías que plasmaban diversos aspectos como su origen, antigüedad, contenido y repercusión como manifestación cultural y participación popular».
El concejal resaltó que este premio no hubiera sido posible sin la implicación de todas las peñas, agrupaciones y vecinos que participan cada año en la elaboración del guiso marinero del que se han llegado a repartir más de 10.000 raciones en la campa del Glasis.
Y es que la preparación del marmite, cocinado exclusivamente con bonito, patata y cebolla, es todo un ritual en la villa.
Los días previos, muchos vecinos se acercan hasta la Plaza de Abastos para pelar y triscar todas las patatas. El día de la celebración, por la mañana, se trasladan hasta el Patronato Militar, que se convierte en una improvisada cocina donde integrantes de peñas remueven el guiso hasta dejarlo en su punto.
Con todo, próximamente se llevará a cabo un acto homenaje con todas las peñas y vecinos para celebrar este reconocimiento y agradecer el esfuerzo de todo un pueblo. Esfuerzo que ya se ve recompensado con los miles de visitantes que se acercan a degustar este plato.
Además de la 'Gran Marmitada', los Carnavales de Santoña ya cuentan desde el año 1985 con la 'etiqueta' de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.