

Secciones
Servicios
Destacamos
ERNESTO SARDINA
Martes, 16 de noviembre 2010, 10:19
«La educación es la herramienta básica para alcanzar los Objetivos del Milenio». Miguel Ángel Palacio, presidente del Parlamento de Cantabria, aseguró ayer, en la entrega de los premios de la cuarta prueba de 'Estudiantes del Milenio', que lograr la enseñanza primaria universal es clave para que «las personas puedan reivindicar y luchar con más acierto para superar la situación en la que viven».
El Parlamento de Cantabria acogió un nuevo acto de entrega de los galardones de Estudiantes del Milenio, un concurso organizado por esta Cámara regional, la Universidad de Cantabria y EL DIARIO MONTAÑÉS MULTIMEDIA, que este año cumple su segunda edición. A la cita de ayer, en la que se reconoció a los ganadores de la cuarta prueba, acudieron también el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cantabria, Miguel Ángel Serna; el director del Aula de Cooperación Internacional, José Antonio Valles; el presidente del Consejo de Estudiantes de la UC, Alberto Aja; y el director de publicaciones de EL DIARIO MONTAÑÉS, Manuel Ángel Castañeda.
Durante su intervención, Palacio recordó que más de 72 millones de niños y niñas no pueden ir al colegio. «Son cifras muy preocupantes con las que no podemos continuar porque ponen en evidencia la situación de desigualdad que existe en el mundo. La educación es un instrumento de igualdad y cuando leemos estas cifras vemos que el camino que nos queda por recorrer es muy grande».
Solidaridad
«En el mundo sobran recursos económicos para atender este problema. Ahora es necesario que todos tengamos la voluntad y la suficiente sensibilidad para vencer esta crisis con mayúsculas, puesto que se trata de una crisis que atenta contra los derechos fundamentales de las personas. Sólo desde la solidaridad de los países desarrollados podremos superar esta situación y conseguir que en el año 2015 estas cifras se diluyan ostensiblemente para que podamos acercarnos al máximo a la meta fijada por la ONU», concluyó el presidente del Parlamento.
Por su parte Miguel Ángel Serna, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cantabria, explicó que «estamos ante un punto clave para el desarrollo de cualquier comunidad». «La educación básica es casi más importante que otros problemas primarios como el hambre o la salud, porque a la larga puede tener una mayor implicación: no habrá desarrollo sin líderes capaces».
Para Serna, «las políticas de desarrollo deben basarse en elementos locales y debe existir un constante control de cómo se desarrollan esas actuaciones».
En este sentido la vicepresidenta primera del Parlamento de Cantabria, Rosa Valdés, explicó que se debe atajar el origen del problema 'in situ', para evitar que repercuta al resto de países. «No es rentable social, económicamente y desde el punto de vista de los Derechos Humanos que estos países subdesarrollados se mantengan en esa situación».
Los premiados
Respecto a los trabajos presentados, la parlamentaria, que ejerció de jurado en esta prueba, aseguró que los vídeos han sido en general «muy originales y de gran contenido». «Los universitarios han sabido transmitir el mensaje concentrado, pero de gran calidad», explicó. El objetivo de la prueba era presentar un vídeo de promoción de la educación básica y universal, ensalzando sus valores y reseñando las consecuencias que se derivan de su no implantación.
Los portavoces de los equipos ganadores, Eladio López Rodríguez (VerdeBrains), Óscar Alcaraz Múgica (HOJA dreams) y José María Ibáñez (Inesperados) explicaron a través de los micrófonos de Punto Radio cómo habían elaborado sus correspondientes trabajos, haciendo especial hincapié en la importancia que tiene la educación para el desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.