Borrar
El mástil meteorológico de Idermar se pondrá a la venta en Reino Unido
ECONOMIA

El mástil meteorológico de Idermar se pondrá a la venta en Reino Unido

Cantabria tendrá en 2013 los primeros aerogeneradores en el mar frente a la costa de Ubiarco

LOLA GALLARDO

Miércoles, 17 de noviembre 2010, 08:45

La empresa cántabra Idermar presentó ayer su tercer mástil meteorológico, que se anclará en la Virgen del Mar cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, ya que es necesario que las olas no superen los dos metros de altura. La torre, la más alta de las tres con sus 130 metros, es la primera del mundo que cuenta con certificado para poder comercializarse. El Reino Unido es el mercado prioritario del mástil ya que ha despertado el interés de empresas británicas que trabajan en parques eólicos en el mar.

A la vez, en Cantabria su instalación es el último paso antes de colocar frente a Ubiarco el primer parque de energía eólica marina. Y ya tiene fecha: 2013.

Políticos y empresarios se dieron cita ayer en el Dique de Gamazo donde descansa el mástil a la espera de poder ser trasladado. El consejero de Industria, Juan José Sota, y el consejero delegado de Sodercán, Salvador Blanco, ejercieron de anfitriones en un acto que contó con la presencia de los consejeros de Economía y Medio Ambiente, Ángel Agudo y Francisco Martín; el rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez Solana y el director territorial del Santander, Carlos Hazas, además de un nutrido grupo de empresarios. Y es que Idermar, la empresa protagonista ayer, es una sociedad público privada en la que participan el grupo Sodercán, el Instituto de Hidráulica, Apia XXI y Helium.

Marcos Pantaleón, responsable de Apia XXI ,explicó el proyecto junto con Íñigo Losada, director del Instituto de Hidráulica, en presencia de Manuel Huerta, de Helium. El mástil lleva tecnología de última generación: sistemas homologables por su seguridad a los instalados en submarinos nucleares, localizadores vía satélite similares a los de los cazas, paneles solares para proporcionar energía y toda una serie de mecanismos que hacen de él una pieza única en el mundo.

El interés del mástil deriva de que es el único fabricado con estructura flotante para aguas profundas, lo que representa ventajas económicas y tecnológicas frente a las estructuras fijas. Así lo explicó ayer el consejero de Industria, Juan José Sota, quien señaló que este tercer mástil -que se ubicará cerca del primero, dado que el segundo está a 20 kilómetros de la costa de Ubiarco- es un «hito importante y supone el primer paso para adentrarnos en el mercado internacional». Recordó que el mástil de Idermar es un ejemplo, pero no «el único ni el último», ya que Cantabria está dando los pasos necesarios para instalar en el año 2013 los primeros aerogeneradores en el mar.

Este camino es el que guía también la política europea que tiene previsto de cara a 2020 alcanzar los 40.000 megavatios de potencia eólica-marina después de invertir 80.000 millones. Es una «oportunidad única», resaltó Sota, ya que en las distintas fases del proyecto de Idermar han participado más de 60 empresas, la mitad cántabras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mástil meteorológico de Idermar se pondrá a la venta en Reino Unido