

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Jueves, 18 de noviembre 2010, 09:13
A comienzos del próximo año, estará operativo el aparcamiento subterráneo de Amestoy. Al menos ése fue el anuncio que realizó ayer el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, durante su visita a las obras. Las previsiones sobre los plazos de estos trabajos, que costarán cerca de 15 millones de euros, siempre han sido el principal caballo de batalla del Gobierno regional, aunque ahora sí parece que se cumplirán las previsiones.
En las últimas semanas se ha podido comprobar que la empresa encargada de los trabajos aumentaba el número de operarios, lo que ha posibilitado un avance mayor en la ejecución de este proyecto. «Estamos ante uno de los aparcamientos más grandes de Cantabria. Es un parking excelente, no como esos antiguos en los que chocabas con los techos o las tuberías, y dónde al girar se hacían rayones en los coches», dijo ayer Mazón. El titular de Obras Públicas reconoció ayer que los encargados de ejecutar las obras han tenido problemas por las presiones marítimas, teniendo en cuenta que este aparcamiento se levanta sobre zona ganada al mar. No obstante, presumió del «gran resultado y acabado» de las obras.
Al margen del aparcamiento subterráneo, esta actuación incluye la urbanización del parque de Amestoy, que contará con una zona peatonal que transcurrirá por la Avenida de la Constitución. La circulación de los vehículos se llevará hacia la zona exterior. De esta manera, en la zona del parque cercana al mar se encontrará, en primer lugar, un espacio portuario, seguido por una zona peatonal y, en tercer lugar, el vial de circulación.
El parque de Amestoy se urbanizará mediante zonas verdes y área pavimentadas. Contará también con carril bici, luminarias y mobiliario urbano.
Puerto deportivo
El consejero fue recibido a la entrada del parque de Amestoy por varios miembros de la Plataforma para Salvar la Bahía, que mostraron dos pancartas en las que recordaban su oposición al proyecto de puerto deportivo que impulsa el Ejecutivo regional.
Sobre la posible modificación de este proyecto, el titular de Obras Públicas anunció que se están modificando aspectos de esta futura actuación por la coyuntura económica. «Vamos a reducir una parte de la ocupación, vamos a quitar locales, y a reducir la afección de la lámina de agua. Además, hemos encargado un nuevo estudio a la Universidad de Cantabria sobre la topografía de los fondos y probablemente modificaremos el muelle Don Luis», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.