Borrar
Berta Fernández Abascal, Carmen Hernández, José María Saiz, Mauro Muriedas y Blanca Rosa Gómez Morante.
Peregrinaje culinario y arte
EL MIRADOR

Peregrinaje culinario y arte

La presentación de un libro sobre el Camino de Santiago y la inauguración de una exposición de escultura centran la actividad social de la semana

PPLL

Jueves, 18 de noviembre 2010, 11:09

El libro 'Las cocinas del Camino' muestra la riqueza gastronómica de las Comunidades por las que discurre el Camino de Santiago. La de Cantabria la ha descrito el médico Javier Hernández de Sande, buen conocedor de la culinaria regional y presidente de la Academia Cántabra de Gastronomía, que, junto al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, y el editor Manuel González presentó esta edición ayer, en el Hotel Escuela 'Las Carolinas', de la Asociación de Empresarios de Hostelería.

La publicación, de ediciones 'Al Gusto', cuenta la evolución y el momento actual de la gastronomía de las comunidades autónomas por las que pasan las rutas francesa, de la costa y de la plata que conducen hasta Santiago de Compostela, y dedica un capítulo a la «inmejorable despensa de Cantabria», a través de los jefes de cocina de seis restaurantes: Plaza, de Laredo; La Solana, de Marrón; El Nuevo Molino, de Puente Arce; El Serbal de Santander; El Cenador de Amos, de Villaverde de Pontones; y Los Avellanos, de Tanos.

López Marcano afirmó que el Camino es el acontecimiento que reúne a más personas en Europa, que en esta ruta la «comida ha adquirido un rango mayúsculo», y que este libro es un aval para conseguir la declaración del Camino de la Costa como Patrimonio de la Humanidad.

A la presentación acudieron una cincuentena de invitados, entre ellos los restauradores Jesús Sánchez, Fernando Sainz de la Maza, José Antonio González, Florencio Bueyes y Fran Jerez; el director de la Asociación de Hostelería, Pedro Vega; el director de marketing de El Dromedario, Alberto Vidal; o los empresarios Gerardo Campos y Gloria Sainz, de la Cepa del Papi.

Otro de los actos sociales de la semana estuvo, el viernes, en la galería Mauro Muriedas de Torrelavega, que inauguró exposición del escultor Fernando Segura, que después de cuatro años vuelve al espacio donde exhibió por última vez sus creaciones. La muestra está compuesta por cuarenta obras, desde bustos de bronce a sus clásicas tallas de madera de variada temática , con escenas de caza o naturaleza y representaciones oníricas o simbólicas, y entre ellas un busto en bronce de Mauro Muriedas. A la inauguración acudieron muchos familiares y amigos del artista, entre ellos la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante; José María Sainz, de la Tertulia Sago; o Lidia Ruiz, Berta Fernández Abascal, Manuela Boo o Beatriz Heras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Peregrinaje culinario y arte