

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Sábado, 20 de noviembre 2010, 01:33
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna reconocen, en mayor o menor medida, que en esta legislatura será muy complicado aprobar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Y con éste, habrán pasado 12 años y cuatro legislaturas sin poder cerrar uno de los proyectos más importantes para el futuro del municipio. La última reunión de la Comisión de Obras, Infraestructura y Personal, presidida por Serviliano González (PP), ratificó ese temor. Y sirvió para detallar el desánimo de unos, por la complicada tramitación que marca el retraso del plan, y de otros, que achacan ese retraso a un Gobierno municipal «que aún no sabe qué trámites quedan para aprobar el plan definitivamente», según dijo ayer el portavoz socialista, Óscar del Val. El gobierno municipal aclaró que son los técnicos los que no fijan el camino a seguir.
La cuestión está aún centrada en la contestación a las alegaciones presentadas al PGOU en su último periodo de exposición pública, finalizado en marzo de este año. Una vez se decida sobre esas alegaciones, se barajan varias opciones para continuar con la tramitación del plan. Una es la de contestar a las alegaciones en sesión plenaria y remitir el documento a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) para elaborar el Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA). Una vez elaborado éste, el conjunto de la documentación volvería a pasar por pleno para aprobarlo y remitirlo de nuevo a la Crotu. La otra opción es la que adelantaría la remisión de todas las alegaciones a la Crotu, directamente, y esperar su respuesta, con el ISA incluido.
Decisiones
De una u otra forma, primero hay que decidir en comisión sobre las 137 alegaciones que se presentaron a principios de año. La experiencia dice que se debaten unas 50 por comisión, así que, cuando menos, se estaría pensando en tres comisiones informativas y un pleno que se celebraría allá por enero o febrero de un año en el que en mayo habrá elecciones municipales.
Otro gran freno si lo que se quiere es agilizar la tramitación. En cuanto a las alegaciones, en comisión se incidió en que las hay de gran calado y difíciles de resolver, como las presentadas por Trefilerías Quijano o Global Steel, con 400.000 metros cuadrados de terreno protagonista principal de alegaciones por resolver.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.