

Secciones
Servicios
Destacamos
ELIXABET RUIZ
Lunes, 22 de noviembre 2010, 15:58
Acaba de estrenar cargo como presidente de Asocas (Asociación de Comerciantes de Castro) después de que su antecesora tuviera que dejar el colectivo tras verse obligada a cerrar su negocio. José Antonio Pedrosillo es consciente de que estrena cargo en un momento económico muy delicado pero «hay que tirar para adelante». Entre sus prioridades está el conseguir que el Ayuntamiento les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones que le puedan afectar.
-¿Cómo afronta esta nueva andadura como presidente de Asocas?
-La afronto con mucha ilusión y con ganas de hacer cosas, pese a que soy conscientes de que la situación económica es la que es. Acabo de aterrizar y estoy poniéndome un poco al día. Lo que está claro es que lo más inmediato es comenzar con la campaña de Navidad, que vamos un poco justos de tiempo. Es lo primero que vamos a afrontar.
-Se trata de la campaña más importante del año para su sector, ¿qué iniciativas tiene en mente?
-Todavía no está fijado, pero sí puedo decir que realizaremos algún sorteo para fidelizar a los clientes y agradecerles también su confianza en el comercio de Castro. Lo demás está un poco en el aire aunque de aquí a una semana tiene que estar perfectamente perfilado. Tenemos que acelerar porque la campaña está muy cerca y nos va mucho en ella.
-Algunos comentan que lo peor de la crisis ha pasado.
- Bueno, la cosa está bastante peleona, la verdad. Cada uno la ve desde su posición y, está claro que no afecta igual a todos los negocios. No obstante, en general, está bastante fastidiada. Por eso lo primordial es mantener la clientela que tenemos, intentar fidelizarla y que confíen en el comercio cercano y nuestro trato personal.
-¿Ese trato que no se dispensa en las grandes superficies?
-Nos hacen siempre mucho daño pero ahora con la crisis, más. Hacen grandes campañas que tienen mucho poder de convocatoria, sobre todo porque pueden poner los precios un poco más bajos y realizar promociones más agresivas. Lo único que podemos hacer nosotros es aportar confianza y cercanía. Luego tenemos también que apretarnos un poco el cinturón y quitarnos margen de beneficios. De todas formas, nuestro margen es mucho menor que el de las grandes superficies.
-¿Cómo catalogaría el apoyo que da el Ayuntamiento al comercio castreño?
-Hasta ahora hemos tenido apoyo pero, siendo realistas, necesitamos más. Hay situaciones en el municipio que creemos necesitan un poco el consenso del Ayuntamiento y la asociación. Por ejemplo, en temas de aparcamiento o de servicios que se puedan aportar al pueblo. A veces se toman decisiones que nos pueden afectar, sin tener en cuenta nuestra opinión. También hay que decir que cuando hemos pedido colaboración en otro sentido la hemos tenido y nos han abierto las puertas.
-¿Cree que el Consistorio debería consultar a los comerciantes sobre su propuesta de instalación de una zona roja de la OCA en algunas calles del centro?
-La escasez de aparcamiento es una de las cosas que más nos influye. Si a la gente que viene de las pedanías o de fuera no les facilitamos el aparcamiento. Las obras del parking de Amestoy nos han afectado muchísimo. En este sentido, tendrían que haber facilitado el aparcamiento por otra parte porque la imagen del centro del pueblo ha quedado un poco dañada. Se tenía que haber puesto algún medio más para que los clientes hubiesen visto que se podía aparcar en zonas colindantes.
-Estamos estudiando un poco todo lo que queremos reivindicar. Pero es una realidad que en los últimos años se han colocado muy tarde las luces. Este asunto es otro de los que el Ayuntamiento debería hablar con nosotros. Porque las luces, quieras que no, generan un ambiente en el pueblo que nos ayuda a la hora de vender.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.