

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
Martes, 23 de noviembre 2010, 10:15
«No lo entiendo muy bien, la verdad. No sé cual es el criterio que se sigue para dar las licencias o no darlas. En cualquier caso, es una decisión que alarga la incertidumbre sobre qué correremos la temporada que viene», afirmó Josean Fernández 'Matxín', director deportivo del Geox TMC. La Unión Ciclista Internacional (UCI) hacía pública ayer, a través de un comunicado, la lista de los 18 equipos inscritos con licencia ProTour. Euskatel-Euskadi, Quick Step y AG2R fueron los últimos elegidos, en detrimento del nuevo proyecto italo-cántabro para el próximo año, y del equipo Cofidis, que se quedan fuera. «Al parecer son criterios éticos los que predominan a la hora de tomar la decisión, pero no lo tengo muy claro. No es muy normal, que con Footon sí teníamos licencia y ahora que tenemos el mejor equipo de siempre, no la tenemos», afirmó el responsable deportivo del conjunto transalpino.
El vasco espera que esto no sea definitivo, aunque hay pocas posibilidades de que la UCI rectifique. «El 10 de diciembre se publican las listas definitivas. Habrá que esperar. Realmente, no sé si está todo cerrado». En cualquier caso, la decisión de la UCI obligará a esta ambiciosa andadura que ha empezado Geox-TMC a depender de invitaciones. «Está claro que hay que esperar un poco a ver cuáles son las impresiones de nuestros grandes patrocinadores y ver si cambia algo estructuralmente. En principio, con la Vuelta no habrá problemas para participar y en el caso de Tour y Giro, creo, sinceramente, que tenemos argumentos suficientes para que nos inviten». La decisión del máximo estamento del ciclismo es un duro contratiempo para el Geox, que la próxima temporada tendrá en sus filas a corredores de la talla de Carlos Sastre o Denis Menchov. No poder participar en la totalidad del calendario internacional supone un freno en los objetivos colectivos. «Habrá que pensar en ganar la Europa Tour (Segunda división). Equipos como BBC (conjunto en el que milita Cadel Evans) o Cerveló no tuvieron licencia ProTour este año y estuvieron en las grandes», aseguró resignado Matxín.
Para el director vasco, no se trata de ver quién reúne o no méritos suficientes para recibir la licencia en cuestión. «Todos la merecen. Euskatel tiene suficientes avales para estar con los mejores: por historia, por resultados y por muchas cosas, pero nosotros también y con esto no se trata de hacer una crítica», dijo el director vasco, que ahora está a la expectativa.
«La plantilla será la misma»
Lo que deja claro el director es que la decisión no variará la composición de la plantilla, aunque sí el calendario. «No hay ningún cambio en los fichajes realizados ni en los que teníamos pensado hacer. En lo deportivo seguiremos defendiendo lo nuestro», añadió 'Matxín'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.