Borrar
La calle Timoteo Ibarra será una de las que tenga zona roja. :: A. VERANO
La OCA de Castro tendrá una zona roja que será de pago para los residentes
CASTRO URDIALES

La OCA de Castro tendrá una zona roja que será de pago para los residentes

Los vehículos podrán estacionar un máximo de dos horas en las calles Ocharan Mazas, Bilbao, Timoteo Ibarra y en el entorno de La Plazuela

ELIXABET RUIZ

Martes, 23 de noviembre 2010, 11:08

En poco tiempo comenzará a estar operativa la zona roja de la OCA (Ordenanza Castreña de Aparcamiento) en Castro Urdiales. La Corporación municipal aprobó ayer esta polémica propuesta, gracias a los votos del equipo de gobierno. Finalmente afectará a las calles Ocharan Mazas, Bilbao, Timoteo Ibarra y al entorno de La Plazuela, vías del centro urbano -menos transitadas que las que se proponían inicialmente- y que «descongestionará las calles principales, como la calle Santander, al no tener que acceder a ella», apuntaba el edil de Hacienda, José Miguel Rodríguez López. En esta zona, habrá que pagar siempre, independientemente de que se disponga de tarjeta de residente, y no se podrá estacionar durante más de dos horas.

Ningún miembro de la oposición votó sí a esta propuesta (PP y PRC votaron en contra y PSOE e IU se abstuvieron) que volvió a encender el debate sobre la necesidad de mantener el servicio que, actualmente es deficitario. La empresa adjudicataria (Setex-Aparki) tiene unas pérdidas de 90.000 que el Ayuntamiento está obligado a ayudar a recuperar.

Por eso, Izquierda Unida y PRC se mostraron partidarios de estudiar la eliminación del servicio, algo que no cuenta, de momento, con muchos apoyos. Tampoco tuvo gran éxito el planteamiento de socialistas y populares que apostaban por esperar a la puesta en marcha del parking de Amestoy para valorar la necesidad o no de esta zona roja. Y es que, como dijo el edil de Urbanismo, Agapito Pastor (AxC), «mientras esperamos, el déficit irá aumentando y, al final, serán las arcas municipales las que tengan que hacerse cargo. No es justo para los castreños que no tienen coche y no utilizan el servicio».

Consulta popular

Tampoco es justos para el equipo de gobierno que los ciudadanos no puedan decidir sobre el modelo de puerto deportivo que quieren para Castro. Por eso, ayer votaron recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión tomada por el Consejo de Ministros de no autorizar la consulta popular sobre el diseño planteado por el Gobierno regional. Todo pese a que la secretaria municipal ha redactado un informe en el que lo desaconseja por ser el Gobierno de Cantabria el que tiene las competencias en materia portuaria.

Sin embargo, Pastor aseguró que «la competencia no es exclusiva del Ejecutivo cántabro. Dentro de las obras del puerto hay dos fases. La construcción es de su competencia pero la regulación de usos la lleva el Ayuntamiento es que el que tiene que dar las licencias para los locales comerciales o las zonas recreativas, por ejemplo». Por eso, este punto recibió el sí de PP, IU y de todo el equipo de gobierno, a excepción del concejal de AxC, Pedro Quintana, que decidió abstenerse. En contra votaron PRC y PSOE.

De cualquier manera, el importante grado de afectación que estas dos propuestas tienen en la ciudadanía castreñas se notó ayer en el Pabellón de Actividades Náuticas. Todos los grupos políticos eran sabedores de que, en la votación de estos dos asuntos, expondrían parte de sus cartas de cara a las elecciones de mayo de 2011.

Ayer se aprobaron también, por unanimidad, los saneamientos del barrio de Allendelagua (686.000 euros al canon del agua) y de Saltizones en Cerdigo, una obra que sufragará el Ejecutivo cántabro en un 90%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La OCA de Castro tendrá una zona roja que será de pago para los residentes