Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 24 de noviembre 2010, 01:15
Once empresas españolas y 22 centros de investigación, especializados en energía eólica marina, se han aliado para desarrollar un aerogenerador marino (offshore) de gran tamaño (15 megavatios) con tecnología cien por cien nacional. El proyecto, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, está coordinado por Gamesa y requerirá una inversión de 25 millones de euros en los próximos cuatro años. La actuación será cofinanciada por las compañías participantes.
La iniciativa, denominada Azimut, cuenta con la participación de Alstom Wind, Acciona Windpower, Iberdrola Renovables, Acciona Energía, Técnicas Reunidas, Ingeteam, Ingeciber, Imatia, Tecnitest Ingenieros y DIgSILENT Ibérica, entre otras empresas.
Azimut pretende sentar las bases tecnológicas para el desarrollo posterior de un aerogenerador marino de gran tamaño, previsto para 2020. El objetivo inicial será conseguir una potencia unitaria de 15 megavatios, así como superar las barreras técnicas y económicas que limitan en la actualidad el despliegue de la energía eólica marina, como la disponibilidad, las cimentaciones o la evacuación de energía a tierra. La idea es acercar el coste de la energía eólica marina al de los emplazamientos en tierra.
Gamesa liderará la captura de energía eólica marina, Acciona Windpower se centrará en las tecnologías de conversión de la energía eléctrica, Alstom Wind en las estructuras y subestructuras marinas, Acciona Energía, en las de construcción, operación y mantenimiento en enclaves offshore, e Iberdrola Renovables, en la integración de la eólica offshore en el sistema eléctrico.
Gamesa cuenta con 26 fábricas en todo el mundo, una de ellas en Campoo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.