

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Sábado, 27 de noviembre 2010, 01:35
La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio (PP), y el concejal de Obras e Infraestructura Serviliano González, anunciaron ayer la intención de abrir al público antes de fin de año el palacio de La Quintana. El gran edificio de propiedad municipal ha sido reconstruido piedra a piedra gracias a un acuerdo con el Ministerio de Fomento que permitió que el palacio se trasladase desde Barros a la zona del Bardalón corraliego. Finalizada hace unos años su reedificación, Toribio y González aprovecharon ayer la visita del delegado del gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, para comprobar la marcha de las obras de mejora del entorno, financiadas con el Plan E. Estas obras suponen una inversión de 200.000 euros.
Además del acondicionamiento del exterior del edificio, actualmente se trabaja para dotar al inmueble de todos los servicios (luz, agua, calefacción), y poder organizar algún evento la próxima Navidad y mostrarlo así a los vecinos. En 2011 vendrá la segunda parte de este ambiciosos proyecto: lograr financiación para adquirir el mobiliario y todo el equipamiento nececesario para el nuevo inmueble.
Está aún por decidir cómo trasladar el gran transformador que se colocó en su día a la entrada del edificio. La alcaldesa de Los Corrales y el concejal de Obras explicaron a Ibáñez el estado de las negociaciones con la empresa adjudicataria de la obra y E.ON «para decidir lo que hacemos», según González. Las dudas se producen cuando están a punto de concluir las obra pues el traslado del transformador supone un gasto de unos 16.000 euros.
Con la adecuación del entorno del palacio culminará un viejo proyecto de Mercedes Toribio, la reconstrucción, piedra a piedra, forja a forja, de la casona de La Quintana, afectada por las obras de la Autovía de la Meseta a su paso por Barros. Aprovechando las últimas etapas de la escuela taller, y previo acuerdo con el Ministerio de Fomento en 2001, se levantó un gran edificio con más de 150 metros cuadrados por planta que además recuerda en su fisonomia al actual Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.