Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Martes, 30 de noviembre 2010, 08:51
La última reunión de la Comisión de Economía y Hacienda ha dado un ligero respiro a las maltrechas arcas municipales del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna al ratificar el cierre del último ejercicio con superávit. En concreto, con un saldo positivo de 47.156 euros, aunque, «la cantidad es lo de menos», según la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP). «Lo importante es que se ha superado la barrera de los números rojos para certificar una cierta recuperación», explicó, fruto de las «medidas especiales» adoptadas a lo largo de la legislatura en materia de contención del gasto.
Y se ha logrado en un ejercicio en el que no ha habido subida de impuestos. Los números indican que el margen de endeudamiento se sitúa en torno a un 35%, muy por debajo del límite legal permitido, lo que supone que el Ayuntamiento puede asumir ciertas cantidades de endeudamiento con los bancos.
Cierre de ejercicios
Como viene siendo habitual en las últimas reuniones de la Comisión Especial de Cuentas, el Servicio de Intervención ofreció una vez más cifras concretas. El cierre de 2007 terminó con un déficit de 553.747 euros, aún siendo el año de los drásticos recortes del gobierno de Mercedes Toribio. Entonces, a su llegada a la Alcaldía, el problema estaba en una deuda a proveedores de 4,5 millones de euros.
En 2008 se aprobó el Plan Económico y Financiero para salvar las arcas municipales. Intervención obligó a subir tasas e impuestos como única forma de sanear las cuentas. Más recortes y la eliminación de sueldos 'políticos' llevan a dar la vuelta a la tortilla, consiguiendo al cierre de 2008 un superávit de 311.524 euros, por encima de las previsiones. Ese buen resultado llevó al Ayuntamiento a congelar tasas e impuestos para 2009. Esa congelación y la reducción de ingresos provenientes del Estado junto al aumento de gastos como la factura de la luz, el segundo desembolso, después de personal, habían presagiado un cierre de 2009 mucho peor del que se ha producid. «El año pasado se consiguió mantener el remante positivo sin subir los impuestos a los vecinos, un dato que reconoce la labor de este equipo de gobierno, afinando al máximo los gastos sin merma de los servicios esenciales ni del pago a proveedores, que hasta ahora habían financiado una situación insostenible. Si no se hubiesen tomado las medias que hemos ido aprobando, ahora el Ayuntamiento estaría cerrado», afirmó Toribio.
El recorte en ingresos del Estado (unos 16.000 euros al mes), los provenientes del Gobierno de la región o una subida «desproporcionada» de la factura de la luz y del IVA, siguen acechando a las arcas municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.