

Secciones
Servicios
Destacamos
TERESA COBO
Miércoles, 1 de diciembre 2010, 10:19
Silvestre se embarca hoy en el ferry hacia Gran Bretaña y las lágrimas son inevitables en el Zoo de Santillana del Mar. El pequeño primate de once meses fue el primer macho de orangután de Sumatra nacido en España. Maribel Angulo le ha criado a biberón y se emociona al preparar el equipaje. Los pañales, la cuna, la mantita, el elefante rosa de goma, el elefante gris de trapo, Winnie the Pooh... Los enseres y juguetes favoritos de Silvestre se trasladan con él al centro para simios Monkey World.
Aunque estaba prevista la salida de Silvestre en avión, el bebé orangután irá en ferry porque la compañía Brittany Ferries le permite embarcar como un pasajero más, sin jaula, en el camarote que ocupará con Maribel Angulo y con la bióloga Andrea González. Ellas le arroparán en la travesía de 24 horas y durante su primera semana de estancia en el Monkey World. En este centro especializado en primates crecerá con una madre adoptiva. Hay dos hembras candidatas y el pequeño orangután se quedará con la que mejor acogida le brinde.
Hasta esta noche, Silvestre ha dormido en una cuna, junto a la cama de los propietarios del zoo, José Ignacio Pardo de Santayana y su esposa Maribel. Cada madrugada les ha despertado hacia las tres para reclamar su biberón. Se siente casi humano. Lo han tutelado como a un hijo porque María, la madre orangután, no sabía amamantarlo. Sus hermanas, Victoria y Juliana, también fueron criadas a mano. María, que está de nuevo embarazada, fue trasladada al Zoo de Fáncfort el 14 de octubre. Allí parirá y aprenderá a cuidar de sus crías, ya que tendrá, por primera vez, ocasión de observar cómo lo hacen otras hembras experimentadas.
Tuah, preñada y con un hijo
La marcha de María, primero, y la de su benjamín, ahora, dejan un gran vacío en el Zoo de Santillana. Pero el Programa Europeo de Cría de Especies en Peligro de Extinción ha decidido que ambos traslados son la mejor opción para garantizar la supervivencia de esta especie. Además, no todo son despedidas y penas. Tuah, de 16 años, y su hijo Dahulu, de 7, han llegado a Santillana para unirse a Budi, el gran macho del zoo, de 18 años, y a sus hijas Juliana, de 5, y Victoria, de 4. La única familia de orangutanes de Sumatra que existe en España cambia y crece. Tuah está preñada y la bióloga del centro, Andrea González, calcula que podría dar a luz «en enero, aunque siempre es difícil de precisar. Quizá ocurra más tarde».
Desde que llegaron a Santillana, hace medio mes, Tuah y Dahulu permanecen abrazados el uno al otro y se refugian bajo una manta de la que asoman con cautela. Los dos nuevos inquilinos han sido alojados en un recinto de transición. Todavía no pueden ser contemplados por el público y ellos no ven al resto de orangutanes con los que tendrán que convivir. Hay que darles un tiempo para que se aclimaten.
Comunicación progresiva
Dentro de unos días, Tuah y su hijo comenzarán a salir a un patio habilitado para ellos. Los visitantes del zoo podrán observarlos. Cuando estén preparados, se abrirá una ventana con barrotes que comunica sus aposentos con los que ocupan Budi, Victoria y Juliana. Mantendrán contacto visual y, si todo va bien, comenzarán a aproximarse unos a otros, movidos por la curiosidad. Cuando hayan adquirido la confianza suficiente, llegará el momento de la integración definitiva y serán una única familia. Andrea espera que todos estén juntos antes de que Tuah tenga a su nueva cría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.