Borrar
Cara a Cara

Los dos candidatos del PSOE de Castro para las municipales

Daniel Rivas cree que "es necesario un cambio generacional". Mientras, Ana Isabel Esteban asegura que "a la hora de decidir, no me temblará el pulso"

ABEL VERANO

Domingo, 12 de diciembre 2010, 10:34

El próximo sábado, 18 de diciembre, Daniel Rivas conocerá si finalmente es el candidato del PSOE a la Alcaldía para las próximas elecciones de mayo de 2011. El portavoz socialista presenta una candidatura que apuesta por el cambio generacional y una política basada en el consenso, el diálogo y el respeto.

1. La decisión de presentar mi candidatura a la Alcaldía se basa en una sincera ilusión por lograr un cambio real en el que participen todos los ciudadanos y colectivos del municipio. No podemos permitir otros cuatro años de irresponsabilidad política, es hora de devolver la dignidad al Ayuntamiento y lograr, con mucho trabajo y esfuerzo, que los castreños y castreñas vuelvan a confiar en sus políticos. Creo firmemente en la potencialidad de esta ciudad y sus habitantes.

2. Es fundamental un cambio en las formas de hacer política. Eliminar la crispación y el enfrentamiento innecesario. Existe otra forma de hacer política; basada en el diálogo, el consenso y sobre todo en el respeto. Hay varios aspectos a desarrollar que afectan tanto al ámbito interno, referida a la búsqueda de una mayor eficiencia en la organización del Ayuntamiento, y otro externo, en relación a una gestión eficaz de cara a los ciudadanos. Es fundamental hoy en día, con una crisis económica a nivel mundial como la que estamos padeciendo, orientar toda gestión hacia los principios de la eficiencia y la eficacia. No podemos desaprovechar los recursos existentes, hay que extraer de ellos el máximo partido.

3. Para dar soluciones a la situación económica es necesario conocer y asumir el estado de nuestras cuentas. Es momento de ser transparente y de que los ciudadanos conozcan la realidad económica existente. Vamos a plantear un plan de reajuste económico municipal, basado en varios ejes: una mejor gestión global, contención del gasto y una política fiscal progresiva.

4. El debate, el diálogo y la democracia es fundamental en todos los partidos. El PSOE ha dado muestras de llevarlo a cabo. Hace dos años, los afiliados eligieron entre dos proyectos a desarrollar, dos formas de hacer política; obtuvimos la confianza mayoritaria y es ese proyecto el que estamos desarrollando.

5. Este paso ya lo hemos llevado a cabo hace dos años en nuestro partido. Además es necesario un cambio generacional, hay que dar paso a las nuevas generaciones que han nacido en democracia, que están preparadas e ilusionadas por trabajar con el objetivo de conseguir un Castro de prosperidad y futuro.

Ana Isabel Esteban es la alternativa a Daniel Rivas. Su candidatura se basa en la experiencia (fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Castro hace años) y en una política más 'agresiva', «sin ningún lastre a la hora de tomar decisiones».

1. Hay varias razones, pero una de las más importantes que me han llevado a presentar esta candidatura es que muchos de los militantes y de los votantes del PSOE así me lo han pedido. Me han hecho saber que confían en mí para poner a este ayuntamiento donde se merece. Llevamos ocho años de crisis institucional a la que se ha unido una crisis económica mundial, lo que a mi parecer hace falta ahora es una mayor fuerza en la toma de decisiones y recuperar la ilusión para afrontar una situación complicada. Para que esto sea una realidad se necesita a alguien al que no le tiemble la mano y que no esté lastrado en la toma de decisiones.

2. La prioridad más absoluta es la regeneración democrática, conseguir un ayuntamiento honorable. Con un equipo serio, estable y respetuoso con las leyes, esto puede ser un objetivo fácil de alcanzar. En segundo lugar, se tienen que ordenar las finanzas municipales. Tenemos la necesidad de disponer de un Plan General para facilitar el desarrollo de Castro. Además, habría que elaborar una agenda social que contemple los servicios y necesidades sociales que la población demanda, ajustándose a los recursos que tiene el Ayuntamiento.

3. Primero debemos conocer la situación económica del Ayuntamiento. No se puede endeudar más para pagar gasto corriente. Hay que ajustar los ingresos corrientes con el gasto corriente y los precios públicos tienen que ir encaminados a la autofinanciación. Es insostenible tener servicios que no se autofinancien. Una de las medidas que habría que tomar es reducir el gasto político, aunque sé que económicamente no es muy relevante. Si queremos aliviar las arcas municipales, en cuanto al gasto corriente, debemos empezar por nosotros mismos.

4. Sí. Es algo que contemplan los estatutos del partido, es un ejercicio de democracia interna. Eso sí, el debate debe producirse respetando las reglas de juego, con transparencia, de ahí que se tengan que solucionar los problemas que existen con el crecimiento del censo, que no para.

5. En las dos últimas legislaturas se han hecho pactos anti-natura para apartar al PSOE de la Alcaldía. Este debate no nos afecta. Cada uno que reflexione sobre lo que tiene que hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los dos candidatos del PSOE de Castro para las municipales