Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Los vecinos de Los Corrales deciden su calidad de vida

La Comisión Informativa de Medio Ambiente convoca a los ciudadanos para que aporten ideas que se pretenden poner en marcha en 2011

NACHO CAVIA

Martes, 14 de diciembre 2010, 01:16

La Comisión Informativa de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha convocado hoy a los representantes de todos los colectivos vecinales para que contribuyan a hacer del municipio un lugar mejor donde vivir. Es un paso más en el protocolo de desarrollo de la Agenda 21 Local con el que se pretende fijar contenidos de actuación concretos.

Estudiadas las medidas aportadas por el informe previo sobre el estado del municipio, ahora toca aprovechar las ventajas y dar respuesta a las carencias del Ayuntamiento detalladas en ese informe. Con todo, el Plan de Acción definitivo comenzará a fraguarse hoy, durante la reunión que mantendrán los colectivos vecinales en la primera planta del centro social La Rasilla a las ocho de la tarde.

Están invitados todos los representantes de colectivos de cualquier ámbito e incluso vecinos a título particular que quieran aportar sus ideas a ese Plan de Acción. De hecho, los convocantes esperan la mayor afluencia posible de personas y representantes para ampliar el abanico de propuestas.

En la última reunión de la Comisión de Medio Ambiente se presentó a los representantes de los grupos políticos las bases de ese plan. Hoy es el turno de trasladarle la iniciativa a la sociedad en general. Y no solo plantear las posibilidades que maneja ya la comisión, sino, especialmente, escuchar lo que el vecino tiene que decir sobre el pueblo en el que vive y sobre cómo le gustaría que fuera.

Comenzar en 2011

De la reunión se pretende sacar una conclusión factible que se pueda poner en marcha en 2011, como prueba de funcionamiento de las primeras ideas que cambien el municipio. Con lo que, lejos de teorías, la intención es comenzar el año poniendo en práctica lo hablado.

Esa primera propuesta de ejecución se deberá concretar sobre seis líneas estratégicas: planes para mejorar el medio ambiente, la educación, la sostenibilidad, la economía, la sociedad y la dinámica institucional, con todo lo que eso implica. Y para fijar contenidos ya se manejan unos 90 proyectos. Claro que para su desarrollo se necesita la colaboración y aún más la financiación de la Consejería de Medio Ambiente. Así que, tras las ideas y antes de su puesta en práctica, deberá venir la parte crematística: solicitar, a través de la convocatoria de ayudas, la colaboración económica del Gobierno de Cantabria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos de Los Corrales deciden su calidad de vida