

Secciones
Servicios
Destacamos
TEODORO SAN JOSÉ
Viernes, 17 de diciembre 2010, 08:44
Cinco años y medio han tardado en completarse las obras con las que el aeropuerto de Parayas, amén de modernizar sus instalaciones, ha quedado preparado para mover un tráfico anual superior a los dos millones de pasajeros. Ayer AENA puso en servicio la totalidad del edifico terminal y concluye una reformas en las que ha invertido 37.8 millones de euros, incluidos, entre otros trabajos, la nueva pista de rodaje o la ampliación de la plataforma de aeronaves.
Sin fastos ni inauguración oficial, las nuevas dependencias del aeropuerto destinada a pasajeros comenzaron a funcionar ya con el primer vuelo de las 07.30 horas de ayer. La principal novedad se centra en la sala de embarque, ampliada hasta los 1.600 metros cuadrados, en la que se reparten siete puertas de embarque, una de ellas preparada para ser aduana, y un nuevo control de acceso.
Por esa zona de salida van a pasar el próximo año medio millón de pasajeros. Corresponden a la mitad de los que maneja en la actualidad el aeropuerto de Parayas -la otra mitad pasa por la zona de llegadas y equipaje-, y lo harán sin apreturas y con desahogo ya que esa sala de la terminal ha quedado preparada para gestionar hasta el doble de viajeros.
Las obras de ampliación y reforma de toda la terminal, que ahora ocupa una superficie de 10.200 metros cuadrados, han durado tres años. Ello supone una demora de algunos meses más de lo previsto en poner punto final debido a una modificación de proyecto por medio y al incidente de hace unas semanas con la caída de parte del falso techo de la zona que precisamente se abrió ayer.
Pista de rodaje y plataforma
Además de en esa remodelación y ampliación del edificio terminal, los casi 38 millones de euros que destinó Fomento a este proyecto comenzaron a invertirse en 2005 en una serie de actuaciones que afectaron a la zona de vuelo.
La mayor partida se la llevó la construcción de la pista de rodaje paralela a la pista de vuelo (17,8 millones); su puesta en servicio permite gestionar desde marzo pasado el doble de operaciones, con lo que la capacidad operativa de Parayas puede alcanza hasta 22 movimientos a la hora. Otra obra de calado fue la ampliación de la plataforma de estacionamiento para aeronaves comerciales; ahora, en los 70.000 metros cuadrados que ocupa podrían situarse hasta doce aviones a la vez. Esas actuaciones, junto a otras como la remodelación de la torre de control, la ampliación del aparcamiento exterior o la de la zona de extinción de incendios capacitan al aeropuerto de Parayas para volar y despegar hacia la meta de los dos millones de pasajeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.