Borrar
Pablo Hojas, Juan Carlos Quintana y Juan Muñiz, durante su recorrido por la exposición. :: LUIS PALOMEQUE
La solidaridad, vista por los niños
FOTOGRAFIA

La solidaridad, vista por los niños

Medio centenar de fotógrafos ha traducido a imágenes el concepto de compromiso expresado por alumnos de colegios de la región

JOSÉ AHUMADA

Sábado, 18 de diciembre 2010, 01:14

La exposición 'Miradas para un mundo mejor', que hoy se inaugura en el Palacio de Caja Cantabria en Santillana del Mar (19.30 horas), ha sido el resultado de un doble proceso de transformación. El primero consistió en traducir conceptos muchas veces grandilocuentes como 'solidaridad', 'compromiso' o 'ayuda', en frases directas, sinceras y perfectamente claras. Fue la misión de los alumnos de los colegios Antonio Mendoza y Castroverde, de Santander, y Buenaventura González, de Bezana. La segunda fase, de la que se encargaron los miembros de Espacio Imagen, supuso transformar las expresiones en fotografías.

Medio centenar de imágenes, emparejadas con otros tantos enunciados que hablan de ideas tales como la paz, la amistad o la ayuda, componen esta muestra «con connotación social evidente y que se ajusta a unas fechas particulares», según puntualizó Juan Muñiz, director de la Obra Social de Caja Cantabria, que busca una «sensibilización en momentos en que la sociedad es más receptiva».

El resultado de este proyecto coral, que comenzó a gestarse hace sólo un mes, parece haber satisfecho a todos. «Nosotros -añadió Muñiz durante la presentación de la muestra- teníamos muy claro lo que queríamos ver aquí, y ellos -los fotógrafos- también tenían muy claro lo que pretendían hacer. Por eso no ha hecho falta mucho periodo de preparación, cada uno tenía su objetivo perfectamente argumentado».

El responsable de la Obra Social definió la exposición 'Miradas para un mundo mejor' como el fruto de «un llamamiento perfectamente interpretado» por los fotógrafos de gracias a su «involucración emocional» en la propuesta.

Simbiosis social

Por su parte, Juan Carlos Quintana, presidente de Espacio Imagen y coordinador, con Teresa Laínz, de la muestra, también mostró su entusiasmo por el resultado final tras ver las obras colgadas en las paredes del Palacio de Santillana. «La fotografía aporta más cosas cuando se desarrolla en esta simbiosis social». Reconoció, no obstante, que llegó a sentir «cierto miedo» ante la rapidez con que tuvo que desarrollarse todo. «Visto el resultado, estamos muy contentos».

Pablo Hojas, otro de los fotógrafos participantes, recordó que Espacio Imagen «es un colectivo sin afán de lucro», integrado por personas apasionadas por el mundo de la imagen que, gracias a esta exposición, «tienen la oportunidad de mostrar una foto».

Explicó que la realización de las fotos fue dejada al criterio de los participantes. Así, unos rebuscaron en sus archivos mientras otros las tomaron a propósito a partir de las frases de los chavales, hasta obtener una combinación perfecta.

«Yo tenía mis miedos. Hay que tener un respeto a la sala a la que vamos, a un espacio como éste. Caja Cantabria nos ha dejado el mejor espacio, en la mejor época y con el mejor montaje. La gente que ha participado se va a emocionar como nos hemos emocionado todos. Esto es muy importante para el mundo de la imagen: este apoyo no se encuentra todos los días».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La solidaridad, vista por los niños