Borrar
Sáez, en 1988, pocos meses antes de su muerte. :: SE QUINTANA
El Museo reivindica la obra pictórica del artista cántabro Martín Sáez
ARTE

El Museo reivindica la obra pictórica del artista cántabro Martín Sáez

Una donación y la muestra instalación 'El jardín de las delicias', que será inaugurada en el Espacio MeBas, acercan su legado

G. BALBONA

Martes, 21 de diciembre 2010, 01:15

Rescatar la memoria de uno de los grandes artistas cántabros, Martín Sáez, y sumar una nueva donación al Museo de Bellas Artes de Santander son los factores que sustentan la tercera muestra de fin de año en el centro de la calle Rubio. Como ya se avanzó, el denominado Espacio MeBas, sala dedicada a proyectos específicos e instalaciones, albergará desde hoy una nueva exposición dedicada al pintor cántabro Martín Sáez bajo el epígrafe 'El jardín de las delicias', que se podrá visitar hasta finales de febrero.

La muestra ha sido organizada con motivo de la donación de medio centenar de obras del histórico pintor laredano por parte de su viuda, María Antonia Medrano. A veces sumido en el olvido o con escasa presencia expositiva desde su muerte hace más de veinte años, esta muestra devuelve la mirada sobre uno de los pintores de mayor personalidad y potencia expresiva. Con motivo del décimo aniversario de su muerte, la galerista Carmen Carrión y la Consejería de cultura organizaron una exposición para reivindicar su pintura.

El Museo inaugura hoy, a las 19.30 horas, esta nueva cita producida y organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

Nacido en Laredo en 1923, Sáez formó parte en sus inicios de la Escuela de Madrid, junto a artistas como Álvaro Delgado y Rafael Pena y en las décadas de los sesenta y los setenta residió en París, Londres y Nueva York. Su obra está representada en destacadas colecciones y museos como el de Arte Contemporáneo de Madrid, el de Arte Moderno de Dallas y el de Arte de Los Ángeles. El Premio Salón de los Once y el Premio Beca Fundación Juan March fueron algunas de las distinciones que recibió este artista cántabro, que falleció en Madrid en 1989.

Martín Sáez (1823-1989) está presente en la colección permanente del Museo con un desnudo descarado, una pintura provocadora que parece influida por los desgarradores retratos expresionistas de los pintores centroeuropeos de entreguerras. Hermano del veterano artista cántabro afincado en Madrid, Fernando Sáez, el pintor y dibujante alcanzó su proyección internacional en los años setenta. Expresionista, retratista de personajes urbanos de la marginalidad, su obra se caracteriza por «un trazo enérgico y amargo». La mayoría de apuestas colectivas de esta última década en la comunidad han incluido obras de Martín Sáez, pero en escasas ocasiones ha existido un acercamiento decidido a su creación como el que ahora se reclama desde el museo santanderino. Con esta cita el Espacio MeBas cierra un año en el que ha prestado atención a las obras de Zaira Rasillo, Vicky Uslé, la performance de Berta Jayo y Carmen Armengou, Adrián Cuervo y Claire Harvey.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Museo reivindica la obra pictórica del artista cántabro Martín Sáez