Borrar
Arte abstracto en estado puro, de la mano -y el pincel- de Munuera, en la galería Juan Silió. :: ANDRÉS FERNÁNDEZ
«La pintura es un juego mágico del que emanan cosas inimaginables»
ARTE

«La pintura es un juego mágico del que emanan cosas inimaginables»

La galería Juan Silió acoge la exposición 'White Drift' de Nico Munuera hasta el próximo 18 de enero

GEMA MARTÍNEZ

Martes, 21 de diciembre 2010, 01:11

El arte abstracto no siempre cuenta con la aprobación del gran público pero, a veces, unas cuantas líneas horizontales y verticales dispuestas en un lienzo, pueden provocar tantas sensaciones como cualquier paisaje o retrato. Esto es lo que pasa cuando uno se detiene ante la exposición 'White Drift/ Deriva Blanca' de Nico Munuera, que el mismo día que cumplía 36 años, estrenaba, como si fuera un regalo, esta exposición de la mano del galerista Juan Silió. Munuera sostiene que es la primera vez que mezcla la verticalidad y la horizontalidad de sus cuadros en un mismo espacio; pinturas llenas de un color que da «ritmo y alternancia» a sus obras; englobadas todas bajo la bandera de 'White Drift' el título de una de sus pinturas más recientes.

Munuera, murciano de nacimiento y que vive a caballo entre Valencia y Berlín, habla de su arte con una naturalidad y humildad que sorprenden. Afirma ser tímido y que le «sorprende ver sus obras en los salones de los coleccionistas» porque cuando las termina, se distancia de ellas y le da la sensación de que no son suyas. Cuando habla de su profesión realiza un símil con los corredores de fondo: «Es un medio pero no lo disfruto, es como cuando ves a los corredores de fondo, cuando corren, ves que están sufriendo pero si les preguntas por qué lo hacen, te contestarán que les encanta. A mí también me encanta pintar, pero en el proceso se sufre porque no sabes qué va a pasar».

Dentro de 'White Drift' se pueden observar las distintas perspectivas de Munuera: por un lado lienzos repletos de color, con líneas horizontales -como 'Red VIII'o 'Blackwave'- o con líneas verticales -de la serie 'No Flags', donde el joven artista pretende evocar conocidas banderas, sin llegar a representarlas, como explica: «Nacen un poco con la idea de buscar un referente figurativo abstracto, su idea es la representación de una bandera, pero al mismo tiempo negar que es una bandera, porque lo que ves es lo que es: una combinación de colores»-. Por otro, cuadros con una ausencia total de color, que se abren al color blanco y que dan nombre a la exposición, un nuevo camino por el que se está introduciendo actualmente el pintor murciano.

Una muestra que se compone de 14 cuadros en los que Munuera quiere representar: «Dos mundos, el de 'No Flags' y el del color en horizontal, y el mundo de la parte blanca, el de 'White Drift' que abre un camino por el que me estoy manejando ahora» y que está inspirando en los paisajes nevados de su segunda casa, Berlín. Otras de sus aspiraciones son, como él mismo las califica «pequeñas excusas» como la literatura, o «algún color» que le obsesione.

El autor afirma que dedicarse al arte es complicado y que él procura vivir al día, porque lo que pase después de pintar sus obras no depende de él: «Lo que tú haces es una cosa, luego está el mercado y te puede ir bien o mal. Lo que pase después, no depende de ti y es algo a lo que te tienes que amoldar». Pese a esto, confiesa que desanima a compañeros a que se dediquen al mundo del arte. Pero él, después de pintar 400 obras, no se desanima y asegura que la «pintura es un juego mágico del que emanan cosas inimaginables».

De su exposición en la galería de Juan Silió declara que «se siente satisfecho por el trabajo realizado». Y, así, en consonancia con su carácter humilde, admite que no le pide nada al futuro, «tan sólo intentar ser feliz».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La pintura es un juego mágico del que emanan cosas inimaginables»