Borrar
Urgente El escritor Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras
El alcalde estrenó ayer las escaleras mecánicas. :: DANIEL PEDRIZA
Las escaleras mecánicas del Río de la Pila echan a andar
SANTANDER

Las escaleras mecánicas del Río de la Pila echan a andar

La inauguración de la instalación, financiada con fondos del Estado, ahonda en las malas relaciones entre Ayuntamiento y Delegación del Gobierno

G. SELLERS

Martes, 21 de diciembre 2010, 09:31

La imagen del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, estrenando ayer las escaleras mecánicas del Río de la Pila no sentó nada bien en la Delegación del Gobierno. Según pudo saber este periódico, en el organismo dirigido por Agustín Ibáñez aún no han recibido una invitación municipal para inaugurar un proyecto en el que se han invertido más de un millón de euros con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. Tampoco han gustado las palabra de De la Serna, quien se refirió a las obras como un «nuevo hito de recuperación» y un ejemplo de la política de apoyo a los barrios que, a su juicio, lleva a cabo el Ayuntamiento de Santander.

La asociación 'El Río Suena' ha organiza una fiesta, que tendrá lugar el próximo jueves, a las 20.00 horas, que incluirá un concierto y un desfile de moda para celebrar la conclusión de las obras. Por eso, la presencia del regidor en la puesta en marcha de las escaleras se ha visto desde los partidos de la oposición y Delegación como un acto oficial de apertura encubierto como una visita. «Un acto de vanidad del alcalde», lo calificaron desde el PSOE.

Precisamente durante esa visita, De la Serna aprovechó para criticar a los grupos de la oposición municipal por su falta de apoyo a esas escaleras, que para él son una «obra clave» para mejorar la movilidad en la ciudad.

Acceso al funicular

Las dos nuevas rampas mecánicas del Río de la Pila son las primeras que se instalan en la ciudad al aire libre. Cada una de ellas tienen una longitud de 22 metros, mientras que la nueva escalera mecánica tienen once. Así se logra salvar un desnivel en vertical de doce metros y facilitar el acceso al funicular.

Las obras incluyen la semipeatonalización del tramo final del Río de la Pila, a partir de la confluencia con la calle San Celedonio, donde también se refuerza el alumbrado. También se ha instalado un dispositivo de vigilancia para evitar posibles actos vandálicos y para controlar, en tiempo real, el funcionamiento de las rampas y escaleras mecánicas.

El resto de actuaciones emprendidas para mejorar este barrio también han chocado con las distintas versiones que abandera cada partido. Por un lado, De la Serna aludió a las diferentes obras realizadas durante los últimos tres años en la ladera sur de General Dávila, entorno en el que se han invertido unos veinte millones de euros, en iniciativas de reparación de edificios, obras de recuperación urbana, la construcción del puente entre las calles San Sebastián y Francisco Giner y el funicular.

Desde el otro lado de la trinchera, el portavoz del grupo municipal socialista de Santander, José Emilio Gómez, reivindicó para el Ejecutivo nacional esas inversiones. «Si nos fijamos bien, todo lo bueno que se ha hecho esta legislatura en Santander es fruto del compromiso decidido de los socialistas desde los gobiernos de España y de Cantabria», dijo Gómez, que recordó que el alcalde de Santander «criticó con vehemencia el Plan E».

«Nerviosismo del alcalde»

Sobre la fiesta del jueves, Gómez destacó que «será de todos», porque «se va a inaugurar una gran obra en un barrio histórico como el Río de la Pila». Sin embargo, afirmó que «De la Serna no está cómodo y prefiere montar un evento privado -el de ayer- para satisfacer su vanidad».

Para los socialistas esto demuestra «el gran nerviosismo del alcalde», ya que, a su juicio «se agarra a la única gestión que puede vender a los ciudadanos», que es «la que está impulsada desde otras administraciones», que «fueron quienes tuvieron la decisión política de destinar dinero para impulsar las obras, la economía y el empleo».

El portavoz socialista afirmó que le parece «muy bien» que el alcalde visite «sin cesar» las obras que ha financiado el Gobierno de España, pero le exige que sea «honesto» con los ciudadanos, porque «sólo será un alcalde justo si explica siempre quien ha financiado todo esto».

En este sentido, Gómez lamentó que «recientemente» ha echado en falta que De la Serna mencione a las administraciones que han impulsado todas estas obras en la ciudad», como por ejemplo «el 70% de las actuaciones en el entorno de Peñacastillo» o «la totalidad de las obras de acondicionamiento de la antigua cantera de Cueto».

Por último, el portavoz socialista ha señalado que «está convencido» de que «De la Serna sabrá agradecer los 50 millones de euros con los que se han podido acometer 63 obras en los últimos dos años en Santander», y sin las cuales «estaríamos ante una legislatura en blanco».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las escaleras mecánicas del Río de la Pila echan a andar